Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Unión Europa | Schengen | Viajar | Requisitos | 2025

El nuevo requisito para poder viajar por Europa a partir de 2025

La autorización electrónica será exigida a los ciudadanos de 60 países que hasta ahora estaban exentos de visado, tendrá una validez para 3 años y el trámite se podrá realizar por internet
Javier Yubero Morato
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 09:57 h (CET)

La Unión Europea y el espacio Schengen establecerán a partir del próximo año un novedoso requisito para poder viajar a Europa con la implantación del ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización que será obligatoria para visitar los países europeos que conforman el citado espacio; es decir, 25 estados miembros de la Unión Europea, a excepción de Irlanda, más Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein y los cuatro microestados considerados miembros de facto: Andorra, San Marino, Monaco y el Vaticano.


Foto principal. Imagen de turista en un aeropuerto


La medida afectará a los ciudadanos de un total de 60 países (entre los que están Reino Unido, Ucrania, Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Australia, Estados Unidos, Canadá, Argentina o Brasil) que hasta ahora estaban exentos de solicitar visado y se trata de una concesión electrónica que autorizará el ingreso a los países mencionados anteriormente.


Los objetivos son reforzar la seguridad de las fronteras europeas, controlar la política migratoria y aumentar su vigilancia y agilizar la entrada a la UE de ciudadanos de numerosos países con vinculación con ella. En definitiva, con este permiso se pretende agilizar el trasiego entre fronteras para visitantes y turistas, evitando demoras y trámites burocráticos en los aeropuertos.


Vigor, validez y coste


El ETIAS entrará en vigor a mediados de 2025, aunque durante seis meses se establecerá un periodo transitorio. Una vez que cualquier ciudadano que desee entrar en el espacio Schengen se registre para obtenerlo, éste tendrá una validez de tres años en los cuáles se podrá viajar libremente  por los países que lo conforman.


El ETIAS podrán solicitarlo los ciudadanos de 60 países (de todos los continentes, a excepción de África) a través de la página web travel-europe.europa-eu/etia, muy similar a la que se utiliza para registrarse en el ESTA que posibilita el acceso a los Estados Unidos, sin necesidad de hacer trámite alguno en consulados o embajadas. Tan solo se pedirán algunos datos personales e información del pasaporte, procesándose la solicitud en pocos minutos, sin demandarse ningún dato biométrico ni formulario de salud.


El coste de este permiso tendrá un precio de 7 euros y estarán exentos de pago los menores de 18 años y los mayores de 70, los cónyuges de ciudadanos europeos y personas dependientes. La duración del mismo es de tres años, pudiéndose tener estancias de un máximo de 90 días en un periodo de 180 días. 

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto