Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Mercado inmobiliario | Viviendas | lujo | provincias | Españolas | Ránking

Málaga es la ciudad de España donde más rápido se venden las viviendas de lujo

La provincia destaca como la mejor posicionada. La Comunidad Valenciana y Baleares son las otras dos regiones con más ciudades en este ranquin
Redacción
lunes, 2 de diciembre de 2024, 11:43 h (CET)

El mercado de lujo en España mantiene su dinamismo, destacando las diferencias regionales en el tiempo medio que tarda una vivienda en venderse. Según el último análisis de LuxuryEstate.com, Málaga es la ciudad donde más rápido se cierran las transacciones de viviendas de lujo, con un promedio de un mes. A nivel regional, Galicia sorprende liderando con el tiempo medio de venta más bajo del país, 1,2 meses.


LE Spain


Curiosamente, el noroeste de España destaca en agilidad, con regiones como Galicia y Asturias (1,9 meses) superando en rapidez a comunidades del Mediterráneo como Cataluña y la Comunidad Valenciana, cuyos tiempos de venta se sitúan en 1,9 y 2 meses, respectivamente. Este dato refuerza el atractivo creciente del norte español como destino para compradores de lujo que buscan alternativas menos saturadas, pero igualmente exclusivas.


Andalucía: líder en oferta y rapidez


La región andaluza se posiciona como una de las regiones más atractivas para el lujo inmobiliario, destacando tanto por la amplitud de su oferta como por su agilidad en ventas. Con un promedio de 1,3 meses para cerrar transacciones, la comunidad se sitúa detrás de Galicia a nivel nacional. Este éxito está estrechamente relacionado con la provincia de Málaga, que concentra tres de las diez ciudades más rápidas del país: Málaga capital (un mes), Marbella (1,2 meses) y Benahavís (1,2 meses).


La Costa del Sol, con más del 15% de la oferta de viviendas de lujo en España, refuerza el atractivo andaluz gracias a su combinación de clima, calidad de vida y diversidad cultural, que sigue atrayendo a compradores nacionales e internacionales por igual.


Contrastes: precios elevados y su impacto en las ventas Las Islas Baleares presentan tiempos más elevados para la venta de viviendas de lujo, con una media de 2,5 meses. Este mayor tiempo con respecto a Andalucía se puede deber, en gran medida, a los elevados precios en el archipiélago, donde el promedio por metro cuadrado supera los 9.600 euros, consolidándolo como el mercado más exclusivo de España. Ciudades como Ibiza, con un tiempo medio de venta de 2,1 meses, y Palma de Mallorca, con 2,3 meses, son reflejo de esta exclusividad.


Por su parte, la Comunidad Valenciana destaca en este ámbito con ciudades como Valencia (1,9 meses) y Jávea (1,8 meses), que combinan una oferta atractiva con precios más competitivos. Estas características permiten que esta comunidad supere ligeramente a Cataluña y Baleares en rapidez, colocándose como una de las regiones clave para las transacciones de lujo.


“Que Andalucía, especialmente Málaga, lidere en rapidez no es casualidad. La alta oferta de lujo y el atractivo de su clima, cultura y calidad de vida lo convierten en un mercado competitivo y eficiente. En contraste, en destinos como Baleares, donde la exclusividad alcanza su máxima expresión, los tiempos se alargan debido a los precios, que restringen el acceso a un nicho muy selecto de compradores. España es un ejemplo perfecto de cómo un mercado inmobiliario puede satisfacer tanto la inmediatez como la exclusividad”, explica Paolo Giabardo, CEO de LuxuryEstate.com.


Grandes ciudades: una presencia constante en el mercado de lujo


Madrid y Barcelona confirman su posición como pilares fundamentales en el mercado inmobiliario de lujo en España. Ambas ciudades, situadas entre las más demandadas, reflejan la fortaleza de sus respectivas comunidades autónomas en este sector. Madrid, con un tiempo medio de venta de 2,3 meses, y Barcelona, con 1,7 meses, destacan por su atractivo internacional y por ser epicentros de oportunidades tanto para compradores nacionales como extranjeros.


Estas cifras consolidan a las comunidades de Madrid y Cataluña como actores clave en el mercado de lujo, donde la combinación de una oferta variada, infraestructura de primer nivel y una demanda constante garantiza su presencia en los rankings de ventas más rápidas.


Estos datos refuerzan la diversidad del mercado inmobiliario de lujo en España, donde el equilibrio entre exclusividad, precios y agilidad en las ventas varía significativamente según la región.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto