| ||||||||||||||||||||||
|
|
Las joyas de un crucero fluvial por Francia con Riverside; Desde el chocolate Valrhona a Van Gogh | |||
| |||
![]() En una era en la que el turismo masivo empieza a perder su atractivo, los cruceros fluviales emergen como una alternativa cautivadora. Estos viajes combinan lujo, sostenibilidad y una conexión íntima con paisajes y culturas, navegando por algunos de los ríos más icónicos de Europa. Riverside Luxury Cruises, con su emblemático barco Riverside Ravel, ofrece una experiencia incomparable a lo largo del río Ródano, en el corazón de Francia. No es solo un viaje, es un arte. El auge del turismo fluvial: Elegancia al ritmo del aguaLos cruceros fluviales están redefiniendo el turismo sostenible. Según Future Market Insights, el mercado global de estos cruceros alcanzará los 2.360 millones de euros en 2024, con un crecimiento proyectado del 12,65% hasta 2028. Este fenómeno no solo refleja la búsqueda de exclusividad, sino también el deseo de los viajeros por experiencias más auténticas y personalizadas. A diferencia de los cruceros marítimos, que se centran en destinos específicos, los cruceros fluviales invitan a sus huéspedes a disfrutar del camino tanto como del destino, donde cada curva del río y cada amanecer sobre el agua se convierten en parte de la experiencia. “Es como un viaje en tren panorámico, pero con mayor comodidad y lujo”, explica Astrid van Wijk, directora de marketing y ventas de Riverside Luxury Cruises. Las embarcaciones de Riverside destacan por su exclusividad: suites amplias con camas king-size, servicio de mayordomo 24 horas y una atención al cliente inigualable, con un empleado por cada dos pasajeros. Navegando por el Ródano: historia, cultura y saboresNavegar por el Ródano es sumergirse en la esencia de Francia, combinando historia, gastronomía y paisajes impresionantes. Entre las paradas más destacadas se encuentran: Aviñón: Con su impresionante arquitectura medieval, el Puente Saint-Bénézet y el majestuoso Palacio Papal, esta ciudad transporta a los visitantes a la época gótica. Arles: Famosa por sus monumentos romanos y su relación con Vincent van Gogh, esta ciudad inspira a los amantes del arte y la historia. Les Baux-de-Provence: Este pintoresco pueblo invita a perderse en sus calles empedradas y a disfrutar de vistas panorámicas desde el Château des Baux. La Camarga: Hogar de flamencos rosas y caballos salvajes, esta reserva natural es un paraíso para los amantes de la biodiversidad. Tain-l'Hermitage: Un paraíso para los amantes del vino y el chocolate, hogar de la prestigiosa fábrica de Valrhona, donde se puede degustar y conocer el arte del chocolate. Riverside: Más que un viaje, una filosofía de vidaRiverside redefine el turismo lento, ofreciendo bicicletas eléctricas para descubrir pueblos y paisajes de manera autónoma y sin prisas. “El barco se detiene cerca del centro de las ciudades o pueblos que visitamos, permitiendo una exploración más íntima y auténtica”, señala van Wijk. Desde la arquitectura medieval de Aviñón hasta los sabores de Valrhona, un crucero fluvial por el Ródano con Riverside es mucho más que un viaje: es una inmersión en la esencia de Francia, combinando lujo, sostenibilidad y el placer de explorar sin prisas. Para quienes buscan escapar del turismo masivo y redescubrir el placer del viaje, esta es la experiencia perfecta. Itinerarios que cautivanRiverside ofrece varios itinerarios para visitar las maravillas del Ródano. Como su crucero de 5 días desde Lyon a Aviñón que ofrece la oportunidad de descubrir sus ciudades medievales de una manera cómoda desde 1.581 € por persona. O su itinerario más completo de 8 días con escalas en el Delta del Ródano y en Pont du Gard desde 2.490 € por persona. Ambas con salidas entre abril y noviembre de 2025. |
Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.
El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social. A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.
Así, se facilita el acceso a emprendedores que buscan integrarse en el sector gastronómico con una marca consolidada y una metodología comprobada.
|