Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Rovira pide utilizar "todas las instituciones catalanas" para apoyar el referéndum

La pregunta del referéndum será clara y de respuesta binaria
Redacción
sábado, 8 de octubre de 2016, 11:58 h (CET)
La portavoz de JxSí en el Parlament y secretaria general de ERC, Marta Rovira ha pedido este sábado utilizar "todas las instituciones públicas catalanas" para que ayuden a dotar de legitimidad del referéndum de independencia vinculante que está previsto que se celebre en septiembre de 2017 con o sin el aval del Estado.

En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha dicho que desde los plenos de los ayuntamientos catalanes se pueden aprobar resoluciones de apoyo a la convocatoria del referéndum: "Debemos utilizar todas las instituciones públicas catalanas que puedan dotar de más legitimidad democrática a través de los representantes del pueblo".

Rovira también ha asegurado que la pregunta del referéndum será clara y de respuesta binaria, aunque no se ha pronunciado sobre cuál será la formulación exacta, y ha afirmado que el Govern tendrá suficiente con un año para prepararlo.

Asimismo, se ha mostrado confiada en que habrá acuerdo entre JxSí y la CUP para aprobar los Presupuestos para 2017: "Sería lógico conseguir aprobar los Presupuestos este trimestre. Antes de Navidad", ha observado.

"Lo que está pasando no es ordinario, es un momento histórico. El país se merece el cambio. Nos merecemos unos presupuestos dignos", ha aseverado.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto