Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El vino que redefine el lujo y transforma la mesa navideña es Ferratus Origen 2018

Emprendedores de Hoy
viernes, 13 de diciembre de 2024, 18:44 h (CET)

La exclusividad y la autenticidad son dos cualidades que cada vez valoramos más, especialmente en fechas tan señaladas como la Navidad. Ferratus Origen 2018, el emblema de la bodega boutique FERRATUS, combina tradición y modernidad en un vino que lleva el lujo artesanal a la copa.


El lujo está en lo artesanal

Como único miembro de la Asociación del Lujo de España, Luxury Spain, en Ribera del Duero, FERRATUS representa el equilibrio entre técnicas tradicionales y la innovación más cuidada. Nace de viñas de más de 60 años, situadas a 860 metros de altitud, donde cada uva se selecciona a mano en un proceso casi artístico. Solo se producen 13.458 botellas, convirtiéndolo en un vino boutique, pensado para quienes buscan calidad sobre cantidad.


Un placer fino y sofisticado

En cada copa el tiempo parece detenerse. Su color rojo picota, limpio y brillante, anticipa una experiencia única. En nariz, destacan aromas de frutas rojas maduras, sutiles pétalos de rosa y un fondo especiado de cacao y vainilla que invitan a descubrirlo sin prisas. En boca, su frescura y taninos sedosos lo convierten en un vino fino, moderno y sorprendentemente persistente. Cada sorbo deja un recuerdo elegante, perfecto para acompañar las celebraciones más especiales.


Un acierto seguro para estas fiestas

Ya sea con lechazo asado, bogavante azul o una tabla de quesos añejos, Ferratus Origen 2018 es un acompañante que nunca falla. Su versatilidad y carácter lo convierten en el lujo accesible que eleva cualquier mesa navideña, dejando una huella imborrable en quienes lo prueban.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto