Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Religión

Una magnífica sobremesa de amistad

José García Pérez
domingo, 9 de octubre de 2016, 11:15 h (CET)
Hoy he gozado de una sobremesa prodigiosa; por razones que a poco que me conozcan algunos, saben que un servidor y su costilla, la “pastora”, almorzamos todos los días fuera de casa a excepción de los domingos que damos cuenta de un pálido pollo que, por razones de un fuego permanente, se convierte en comestible a no ser que usted recuerde su primitivo color.

La dispersión de amigos producida por el cierre de la parroquia del Gran Vía ha traído consigo una travesía del desierto de la cotidianidad con el camello sobre los hombros; imposible, pues, poder transmitir la diáspora producida entre los habituales parroquianos.

Hoy hemos almorzado en La Viga, bar-restaurante que al asequible precio de 7,50 euros te ofrece un variado menú casero; por ejemplo, hoy he engullido una ensaladilla rusa, puntillitas con patatas fritas y melón de postre, todo ello con regado con una cerveza; ella, ya saben, no se encuentra como yo desearía, de manera que ha pedido otras menudencias que no vienen al caso relatar.

He aquí que mira por donde, cosas del destino, ha aparecido un feligrés de los buenos, de nombre Ignacio, escritor, columnista, profesor y, ¡oh Dios!, amigo de los de verdad, o sea, de la gran y excelsa minoría que gusta hablar, compartir y, todo ello, sin prisa alguna.

Lógicamente le invité a compartir con nosotros mesa, mantel y amistad: y aceptó; Ignacio jamás falla en el culto a la profesión de amigos. La Viga está muy cerca de casa, quiero decir que “la pastora”, que anda algo estropeada, marchó a casa y nos quedamos Ignacio y un servidor compartiendo palabras y güisquis.

Por si me olvido de ello, les confieso que por edad podría ser su padre, y por amistad algo así como mi hermano menor; dicho lo anterior, tela importante, les diré que toda la conversación sostenida entre ambos ha versado alrededor de la Axiología, ya saben, el sistema de valores que se encarga actualmente en que dejemos de ser lo que somos, o sea, amigos que gustan y degustan de la amistad ante un vidrio con líquido color oro.

Y se acabó el presente COPO; sé que a ustedes esto les puede parecer una nimiedad, pero les aseguro que hemos conseguido hablar de lo que nos une, sin nombrar una sola vez a Rajoy, Sánchez, Iglesias o Rivera; vamos, una victoria de la verdad sobre tanta hipocresía disfrazada.

Buenas tardes.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto