El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el lehendakari, Íñigo Urkullu, y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, no asistirán al desfile militar que se celebrará este miércoles en Madrid con motivo de la Fiesta Nacional, en el que el presidente asturiano, Javier Fernández, será el centro de todas las miradas tras su nombramiento como presidente de la gestora del PSOE.
Los presidentes vascos y catalanes de partidos nacionalistas nunca han acudido a esta cita, en la que este año tampoco estará presente Uxue Barkos, de Geroa Bai, quien volverá a ausentarse al igual que hizo el pasado año.
Aparte de la ausencia de estos tres presidentes autonómicos, en esta ocasión habrá dos faltas más: la del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que estará de viaje oficial en Cuba; y la del gallego, el 'popular' Alberto Núñez Feijóo, que no irá por motivos personales.
Sí acudirán a la cita la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el de Murcia, Pedro Antonio Sánchez; y los de la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, todos ellos del PP.
Además de Javier Fernández, también estarán presentes sus compañeros de partido Javier Lambán como jefe del Ejecutivo de Aragón; el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.; y la presidenta de Baleares, Francina Armengol. Previsiblemente asistirá también la presidenta andaluza, Susana Díaz, quien desde que gobierna en Andalucía no ha faltado ningún año a los actos del 12 de octubre.
Asimismo, el desfile contará con la asistencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, del PRC. También ha confirmado su presencia el socialista Guillermo Fernández Vara, jefe del Ejecutivo autonómico de Extremadura.
CONFERENCIA DE PRESIDENTES INFORMAL El canario Fernando Clavijo anunció el jueves que los dirigentes autonómicos decidirán el próximo día 12 de octubre la fecha de la conferencia de presidentes informal que impulsa Canarias para poner en común los problemas de todas las regiones y plantear soluciones.
Clavijo explicó quelos que acudan a las celebraciones en Madrid intentarán verse antes, durante o después y buscarán una fecha para esa cumbre autonómica la semana siguiente, la tercera de octubre. El objetivo es que todas las Comunidades puedan encontrarse sin la formalidad de la Conferencia de Presidentes que convoca el jefe del Ejecutivo central. Un foro que pueda reunirse dos veces al año y en el que poner en común propuestas y necesidades.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.
Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.