Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Hispanidad

Más de 40 ayuntamientos de Cataluña han trabajado este 12-O

Aunque Badalona ha sido el caso más mediático, decenas de ayuntamientos catalanes han obviado el festivo
Redacción
jueves, 13 de octubre de 2016, 00:58 h (CET)

fotonoticia_20161012210315_640

Más de 40 ayuntamientos de Catalunya, en su mayoría gobernados por ERC y la CUP, han trabajado este miércoles pese a ser festivo en toda España, y algunos de ellos no es el primer año que lo hacen.

Más allá de Badalona (Barcelona), que se ha convertido en el caso más mediático al existir una prohibición judicial expresa tras un recurso de la Delegación del Gobierno en Barcelona, son varios los consistorios catalanes que han abierto sus puertas este 12-O.

ERC ha informado de que una cuarentena de los ayuntamientos en los que tienen representación han abierto "como es habitual el 12 de octubre", entre los que figuran Sabadell, Montblanc, Prats de Lluçanès, Agramunt, Montblanc, Sant Pere de Torelló, Linyola, Viladrau, Castelló d'Empúries y Viladrau.

Asimismo, han trabajado concejales de ERC y de la CUP en ayuntamientos donde no gobiernan como Lleida, Tarragona y Girona, ciudad en la que la alcaldesa, Marta Madrenas (CDC) también ha acudido a su despacho.

La CUP ha considerado laborable este miércoles en varias localidades como Berga, Navàs, Celrà, Capellades, La Vilella Alta y Viladamat, municipio en el que el Gobierno municipal ha enviado la bandera de España del Ayuntamiento a la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna, argumentando que tiene poco uso.

Noticias relacionadas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

Policía Nacional y Guardia Civil crearán grupos centrales operativos para la investigación de los delitos y discursos de odio que actuarán coordinados mediante un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto