| ||||||||||||||||||||||
III Edición de los Premios Alma Mater: reconocimiento a la excelencia en la educación online | |||
El jurado, compuesto por expertos del ámbito educativo y tecnológico, evaluó una amplia variedad de propuestas antes de anunciar a los ganadores | |||
| |||
La III Edición de los Premios Educativos Alma Mater ha vuelto a destacar a las mejores plataformas de formación online a nivel internacional. Este certamen, ya consolidado como un referente en el sector, tiene como propósito premiar la calidad y la innovación en la enseñanza digital, destacando aquellas iniciativas que aportan valor al panorama educativo. Desde su creación, los Premios Alma Mater han buscado promover la mejora continua en la educación online, valorando tanto la calidad técnica de las plataformas como la eficacia pedagógica de los contenidos. Esta tercera edición reafirma su compromiso con la excelencia y la adaptación a los cambios del sector. Categorías de premiación: tres ejes fundamentales de calidad educativa El certamen evalúa a los candidatos a través de tres categorías principales que reflejan distintos aspectos clave en la enseñanza digital:
Los galardonados en la tercera edición El jurado, compuesto por expertos del ámbito educativo y tecnológico, evaluó una amplia variedad de propuestas antes de anunciar a los ganadores:
Un impulso a la calidad en la enseñanza digital Los Premios Alma Mater no solo celebran la excelencia, sino que también subrayan la importancia de mantener estándares de calidad en un entorno educativo en constante evolución. El auge de la formación online ha incrementado la necesidad de contar con plataformas y contenidos que garanticen una experiencia de aprendizaje efectiva y enriquecedora. El evento también tiene como objetivo incentivar la innovación, inspirando a las instituciones a desarrollar nuevas metodologías y herramientas para mejorar sus servicios formativos. Reconocimiento al esfuerzo colectivo Durante la gala de premiación, un portavoz del comité organizador destacó la importancia de reconocer no solo a los ganadores, sino también a todas las instituciones que participaron. "Cada candidatura representa un esfuerzo genuino por mejorar la educación digital. Estos premios son un homenaje al talento y la dedicación de quienes apuestan por un aprendizaje de calidad", afirmó. El evento también ha servido como punto de encuentro entre profesionales del sector, promoviendo el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas para continuar impulsando la calidad en la formación online. Preparándose para la cuarta edición: nuevos desafíos y metas Consolidado como un referente en el ámbito educativo, el comité organizador de los Premios Alma Mater ya trabaja en la próxima edición. Se espera que la competencia siga aumentando su nivel, atrayendo a nuevas instituciones y proyectos que apuesten por la innovación y la excelencia pedagógica. El jurado ha adelantado que en futuras ediciones se incorporarán nuevos criterios de evaluación, poniendo un mayor énfasis en la accesibilidad y la inclusión, con el objetivo de reconocer a aquellas plataformas que promuevan una educación más equitativa y global. |
Este evento marcó el inicio formal de las obras que dotarán a Sentmenat de un nuevo centro educativo moderno y respetuoso con el medio ambiente, una obra clave que se llevará a cabo COPISA. La nueva Escuela Les Filadores contará con una superficie construida de 2.570 metros cuadrados y dispondrá de espacios esenciales como un comedor completo, cocina equipada, gimnasio polivalente y una biblioteca abierta tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.
Fomenta el teletrabajo hasta que la gestión de los transportes y desplazamientos recuperen la plena normalidad Allianz ha activado su Plan de Recuperación con el objetivo de garantizar el mejor servicio a sus clientes tras el gran apagón eléctrico registrado en España.
Redkom, compañía especializada en mantenimiento informático, subraya la importancia de anticiparse a esta transición normativa que afectará a todas las empresas en el país a partir de 2026 A partir del año 2026, todas las empresas en España estarán obligadas a emitir sus facturas exclusivamente en formato electrónico, utilizando software certificado y homologado por la Agencia Tributaria.
|