Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un nuevo año con la ITV y la ITP hecha

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 11 de enero de 2025, 11:22 h (CET)

¡Un nuevo año! Si aprovechamos la oportunidad para revisar ciertas cosas, no nos pueden acusar de oportunistas ni de tontos; en todo caso, de oportunos. Es oportuno o procedente empezar el nuevo año con ciertos principios revisados:


La responsabilidad va primero y la libertad después. La libertad en su significado más amplio… Si quieres recoger o cosechar, primero has de sembrar. Sembrar, es decir, esforzarte…


La política y la religión, ¡mal tema de conversación! En ciertas reuniones es mejor evitar esos temas. Otro: hay que salir de la burbuja propia a buscar información, pues si solo tenemos en cuenta lo que dicen los nuestros, pensaremos que somos los mejores.


Y ahora con pareados, más principios revisados:


Uno, el discurso contaminas si el tema no dominas.


Dos, aunque mucha sabiduría contienen los refranes, con ellos no hagas tus planes. Lo vemos a diario: cada refrán tiene su contrario.


  1. “A quien madruga Dios le ayuda”. Vale, pero, ¿y este? “No por mucho madrugar, amanece más temprano”.
  2. “Más vale malo conocido que bueno por conocer”. Pero, “quien no arriesga, no gana”.
  3. “Quien no habla no yerra”, toma, y “quien no llora no mama”.


Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto