Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Un pasado entre olivos; una novela que conecta generaciones y valores en tiempos de guerra

Emprendedores de Hoy
jueves, 16 de enero de 2025, 12:00 h (CET)

La Editorial Caligrama se complace en anunciar la publicación de Un pasado entre olivos, la cautivadora novela de José Antonio Bara. Con una narrativa que entrelaza el drama histórico con profundas reflexiones humanas, la obra promete dejar una huella relevante en todos los lectores.


La historia comienza en julio de 1936, en un país desgarrado por la guerra civil. Un niño de doce años es arrastrado por las circunstancias a un viaje que marcará su vida para siempre. Décadas después, en el verano de 1994, aquel pasado doloroso resurge, trayendo consigo historias casi olvidadas y lecciones vitales que trascienden el tiempo.


En Un pasado entre olivos, José Antonio Bara invita al lector a un recorrido que es físico, pero también emocional y ético. La novela, basada en hechos reales, aborda los horrores de la guerra desde una perspectiva única y diferenciada, mostrando cómo los principios y valores humanos pueden prevalecer incluso en los momentos más oscuros.


La obra es un homenaje a quienes vivieron aquella época y un puente entre generaciones, uniendo pasado y presente en una narrativa llena de amor, odio, bien y mal. En sus páginas, las controversias históricas se entremezclan con las vivencias personales, ofreciendo una experiencia de lectura que no dejará indiferente a nadie.


Con una prosa elaborada y una sensibilidad excepcional, José Antonio Bara entrega una novela que cuenta una historia y también invita a reflexionar sobre la resiliencia, la humanidad y el impacto duradero de las proprias acciones.


Un pasado entre olivos está ya disponible en librerías y plataformas digitales. Editorial Caligrama apuesta nuevamente por una obra que entretiene, enriquece y educa.


El autor


José Antonio Bara (Barcelona, 1981) barcelonés de cuna, jienense de escuela, oscense de corazón y valenciano de adopción. Gran lector y seguidor de la Guerra Civil española y Segunda Guerra Mundial, este escritor aficionado siempre se atrevió con novelas cortas y pequeños manuscritos. Ahora, este andariego incansable, tras retomar un proyecto aparcado en el pasado, da el salto y nos sorprende en su debut con esta gran obra de índole personal e interés público, donde la investigación, y la gran documentación llevada a cabo, hace de esta novela el comienzo de una ilusionante carrera literaria que no dejará indiferente a nadie. Actualmente, vive en L´Hospitalet de Llobregat, junto a su mujer y su hijo, donde desarrolla su gran pasión formándose activamente como escritor.


Editorial Caligrama


Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto