Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El hijo pródigo no ha vuelto a la casa del padre

Jame Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 18 de enero de 2025, 12:32 h (CET)

Quería libertad, ya era mayor y adulto en la fe (Cardenal Tarancón), había que hacer una nueva iglesia, la que había ya no valía, tenía que ir con los tiempos.


Y existen fotos de la época en las cuales se ven a Tarancón y más obispos hablando cordialmente con Carrillo, que fue recibido como un líder, y demás miembros del PSOE. Comenzaba una nueva situación en España, que pasaba de ser una Nación Católica, en su mayoría, a una nación laica, democrática. Yo no entiendo cómo en los tiempos actuales alaban como un milagro la transición española. Se olvidan de los cientos de asesinatos de la ETA, de los millones de abortos, de la infinidad de familias destruidas, del matrimonio homosexual, del cambio de sexo, etc.


El hijo pródigo se marchó de la casa del padre, ¡Ya era libre! Ya podía hacer su libertad. Y se entregó a los placeres mundanos y, en lugar de libertad, cayó en un libertinaje como nunca contemplaron los tiempos. Pero últimamente la situación empeora de día en día y empieza a añorar cómo en casa de su padre había paz, armonía y no le faltaba lo necesario. Pero la seducción del mundo es muy fuerte, y todavía se resiste a volver a la casa del padre y el padre espera que su hijo recapacite y vuelva a su casa, y si esto ocurre, celebrará un banquete por la vuelta del hijo, que estaba perdido y ha sido encontrado, que estaba muerto y ha resucitado.


¿Volverá España a la casa del Padre? Amén, que así sea.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto