Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Belleza | Ojos | Recomendaciones | Consejos

Así debes cuidar y proteger tus extensiones de pestañas

Especialistas nos cuentan todo lo que debes saber para que te duren más tiempo y en un mejor estado
Redacción
martes, 21 de enero de 2025, 11:16 h (CET)

Las extensiones de pestañas, ya sean clásicas o de volumen, son una de las mejores maneras de realzar tu mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición a nuestros ojos. El problema lo tenemos muchas veces a la hora de su cuidado, no sabemos qué hacer o qué productos utilizar.


Extensiones pestañas 1


No se trata únicamente de conservar el resultado, cuidar y proteger tus extensiones de pestañas es igualmente importante para mantenerlas limpias y sanas: “Si aprendemos a cuidarlas, su duración también será mayor, reduciendo la necesidad de rellenos frecuentes. Además de evitar la tensión en el adhesivo, debemos limpiarlas bien para prevenir la acumulación de residuos que provoquen infecciones o irritaciones en la zona” – nos explica Ana Aguilar, esteticista del salón Twenty NLB Retiro (Avenida Menéndez Pelayo, 53).


Bárbara Torres, distribuidora oficial de la firma holandesa Pe Cosmetics en España, destaca varios puntos a seguir al pie de la letra: “Una vez las tengas puestas, debes mantenerlas secas al menos las primeras 48h y así permitimos que el adhesivo se fije de manera correcta. Por supuesto, no ducharse, ir a nadar o lavarnos la cara con agua durante estas horas, la humedad podría debilitar el pegamento y causar caída prematura. Pasados los dos días, ya se pueden limpiar las extensiones pero con cuidado, retirando con mucha precaución los residuos de maquillaje, aceite o células muertas de la piel”.


Para la limpieza de las pestañas, desde Twenty NLB Retiro aconsejan usar un limpiador de extensiones que no lleve aceite y sea suave: “Aléjate de los limpiadores faciales que usamos de forma regular porque contienen ingredientes dañinos para el adhesivo. Y las pestañas, lávalas cada 2-3 días cepillándolas suavemente con un cepillo spoolie”. Ana Aguilar invita también a revisar las etiquetas de los maquillajes o contornos de ojos y a evitar las máscaras de pestañas o los delineadores a prueba de agua, ya que son difíciles de quitar y dañarían tanto las extensiones como las pestañas naturales.


Otros tips y datos a tener en cuenta (por Pe Cosmetics):


- Las pestañas deben cepillarse a diario o las extensiones se enredarán y perderán la forma con el tiempo. Puedes usar una brocha para pestañas limpia y seca con la que peinarlas cada mañana, así lucirán siempre ordenadas y bien alineadas.


- Duerme de espaldas, evitando así que tus extensiones se aplasten, a ser posible con una almohada de seda en vez de algodón.


- El calor excesivo de los secadores de pelo o el vapor pueden debilitar el adhesivo.


- No te frotes ni tires de las extensiones, no sólo las puedes echar a perder, también las pestañas originales.



- Cuidándolas bien, las extensiones de pestañas suelen durar entre 3-4 semanas antes de necesitar un relleno, aunque no intentes quitártelas tú, acude a un centro especializado ya que podrías dañar la pestaña natural, allí aflojarán el adhesivo con un limpiador a base de gel con el fin de deslizar las extensiones.

Noticias relacionadas

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

La primavera, sinónimo de renovación, llega cargada de innovaciones en medicina estética que prometen realzar la belleza. Ahora, ya no se buscan cambios radicales, sino rejuvenecimiento inteligente. Te contamos cómo la medicina estética se convierte en el aliado perfecto para una belleza auténtica: eficaz, natural y adaptada a cada persona.

La noche del próximo domingo 4 al 5 de mayo y con el formato antiguo (de lunes a domingo) dará comienzo la Feria de Sevilla. La cita, que cada vez congrega a más turistas, goza de sus propios códigos estéticos y normas no escritas, tanto para quienes llevan traje de flamenca como para quienes no, los que "visten de calle", en el argot popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto