Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Aniversario | Auschwitz | Liberación | Holocausto | Conmemoración

​80 aniversario de la liberación de Auschwitz

Una conmemoración que es un recordatorio no solo de las atrocidades pasadas, sino también de la responsabilidad permanente de combatir el odio en todas sus formas
Redacción
lunes, 27 de enero de 2025, 11:40 h (CET)

Hoy, a ochenta años de su liberación, Auschwitz sigue siendo un poderoso símbolo del horror humano. Este 27 de enero, el aniversario de la liberación de Auschwitz por las tropas soviéticas en 1945, se observa mundialmente como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Este año, las ceremonias toman un tono particularmente significativo, al marcar el octogésimo año desde que las puertas de uno de los más nefastos campos de exterminio nazis fueron abiertas, revelando la magnitud del genocidio.


EuropaPress 6478009 imagen archivo campo concentracion exterminio auschwitz birkenau oswiecim

Europa Press – Foto de Beata Zawrzel


Auschwitz-Birkenau, situado en la Polonia ocupada por los nazis, fue el sitio de más de 1.1 millones de muertes, la mayoría de las cuales fueron judíos, además de prisioneros polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos, y otros grupos perseguidos. Hoy, el lugar se ha convertido en un museo y memorial, educando a las generaciones sobre los crímenes perpetrados en sus instalaciones.


Cada año, los líderes mundiales y los sobrevivientes han utilizado esta fecha para hablar en contra del antisemitismo y la xenofobia, y para promover el diálogo sobre la paz y la reconciliación. Con el tiempo, el número de sobrevivientes del Holocausto disminuye, pero la necesidad de mantener viva su memoria se intensifica. Este 80º aniversario de la liberación de Auschwitz no solo refleja un hito en la historia, sino que también fortalece el llamamiento a la acción para que cada uno de nosotros sea un guardián activo de la verdad y la justicia en nuestro mundo.


Este aniversario es un recordatorio no solo de las atrocidades pasadas, sino también de la responsabilidad continua de combatir el odio en todas sus formas. La educación sobre el Holocausto sigue siendo un elemento esencial en este esfuerzo, asegurando que las futuras generaciones entiendan la profundidad del pasado y su impacto en el presente y el futuro.


Con cada año que pasa, la importancia de recordar a las víctimas del Holocausto se intensifica. Este 80º aniversario de la liberación de Auschwitz no solo conmemora a aquellos que se perdieron, sino que también reafirma el compromiso de la humanidad para garantizar que tales horrores nunca se repitan.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto