Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Tendencias | 2025 | Peinados | Novias

Tendencias de peinados para novias en 2025: naturalidad con gran trabajo detrás

Se apuesta por una belleza natural, vaporosa y sin artificios
Redacción
miércoles, 29 de enero de 2025, 11:26 h (CET)

El año 2025 se presenta con un aire fresco y renovado en las tendencias nupciales, especialmente en lo que respecta a los peinados de novia. La apuesta sigue siendo por una belleza natural, vaporosa y sin artificios, pero que, a su vez, refleja un arduo trabajo técnico detrás de cada mechón. Aquí te contamos qué será lo más visto y demandado en las bodas de este año.


Presentación1


Cabellos sueltos y semi recogidos: el reinado de lo liviano


Las melenas sueltas y los semi recogidos dominarán las bodas de 2025. Las novias buscan cabellos que se vean ligeros, naturales y llenos de movimiento, pero que a la vez sean duraderos. Este efecto se logra utilizando sprays salinos para dar textura, espumas de fijación baja para mantener el peinado sin rigidez, y, en algunos casos, con la ayuda de extensiones que aportan volumen y longitud de forma sutil.


El resultado es una melena etérea, con ondas suaves que parecen deshechas por el viento, pero que han sido cuidadosamente trabajadas para mantenerse perfectas durante todo el evento.


Adiós a las trenzas elaboradas


Las trenzas en cascada y los estilos altamente estructurados quedan en el pasado. La tendencia actual se inclina hacia lo espontáneo y relajado. Las novias de 2025 quieren verse modernas y sofisticadas sin renunciar a la frescura de un look más orgánico.


Moños bajos y coletas: la nueva sofisticación


Los recogidos clásicos evolucionan hacia versiones más ligeras y naturales. Los moños bajos, de inspiración bailarina, serán un básico, pero con un giro: se llevan pequeños, redondeados y sin pulir. La idea es que el cabello luzca controlado, pero con un acabado suave y sin laca visible.


Por su parte, las coletas, siempre elegantes, mantienen su popularidad, aunque en versiones minimalistas y sin grandes volúmenes. Estos estilos ofrecen comodidad sin sacrificar estilo, ideales para novias que buscan un equilibrio entre tradición y modernidad.


Tocados como protagonistas


Un elemento que cobra fuerza este año son los tocados. Redes, diademas y accesorios elaborados complementan los peinados más sencillos, añadiendo un toque de sofisticación y personalidad.

Estos detalles permiten jugar con la moda sin necesidad de recargar el peinado, destacando aún más la belleza natural de cada novia.


Los peinados clásicos: un nicho reducido


Aunque predominan los estilos naturales, hay un pequeño espacio para los peinados más clásicos y estructurados. Este nicho, aunque minoritario, sigue siendo una opción para las novias que buscan un look más formal y tradicional.


El 2025 será el año de las novias que buscan la perfección en la imperfección. Cabellos sueltos, semi recogidos, moños y coletas naturales dominarán la escena, mientras que los tocados añadirán un toque de distinción. La clave está en el equilibrio entre naturalidad y técnica, logrando que cada novia luzca auténtica, elegante y moderna.

-----------------


Sugerencias de tendencias por Diego Lainz, Embajador de Termix

Noticias relacionadas

Continuamos el año con novedades ‘beauty’, nuevas innovaciones dermocosméticas dirigidas al cuidado integral del contorno de ojos, un sérum que ayuda a corregir los 16 signos de la edad, una nueva firma de belleza recién aterrizada en España, la nueva línea de Cantabria Labs junto con Sofía Vergara ó el Glow Set de Nieves Álvarez. 

Confederación ModaEspaña participó el pasado 9 de abril en el Foro internacional “De Quanzhou a Madrid: Diálogo entre China y España sobre la industria de la moda”. Un encuentro de altísimo nivel que reunió a figuras clave del ámbito público y privado de ambos países, con el objetivo de estrechar vínculos en diseño, textil y economía creativa, en un escenario global marcado por profundos cambios.

Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto