Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Poesía | Poetas | Canciones | Tango | Ópera | Cantantes | Baile | Remitido

La poesía de Menassa llega a Alcalá de Henares con un espectáculo poético y musical

​Que Vivan los poetas: canciones, tango, ópera, cante y baile flamenco en la Sala Margarita Xirgu
Redacción
jueves, 30 de enero de 2025, 18:08 h (CET)

Margarita xirgu


El próximo domingo 2 de febrero, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Los Poetas Despiertos en Acción presentarán su espectáculo Que vivan los Poetas.


A las seis de la tarde, la sala celebrará la palabra y la música en una fusión inolvidable de poesía, canto y flamenco bajo el paraguas de los versos de Miguel Óscar Menassa.


Los Poetas Despiertos en Acción son poetas y psicoanalistas integrantes de la Escuela Grupo Cero de Madrid, movimiento científico cultural que nace en 1971 en Buenos Aires y que funda en 1981 en la capital española la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero, encabezado por el gran poeta y psicoanalista Miguel Oscar Menassa, candidato al Premio Nobel de Literatura en dos ocasiones, con más de 80 libros publicados, que además, destacó en otras disciplinas como la pintura, el cine o la música.


Una velada llena de armonía


El público podrá disfrutar de una selección de poemas de Menassa, acompañados de música, tangos, ópera y flamenco, en un espectáculo único que aúna letra y melodía.


Estarán acompañados en el escenario por grandes maestros como Manuel Valencia Segarra al piano, el tenor Moisés Molín, Dolores Granados, soprano, y Antonio Amaya Heredia con su guitarra flamenca, que serán acompañados por la cantante internacional Clémence Loonis, “El ángel gitano”, Virginia Valdominos, al baile flamenco, la “Marquesa del tango”, Helena Trujillo y, sin olvidar, a la novia de Buenos Aires, Norma Menassa, Cruz González, la voz melódica de Grupo Cero,  y Kepa Ríos, el cantaor que hará una interpretación única de los poemas de Menassa.


  • Cuándo: Domingo, 2 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.
  • Dónde: Sala Margarita Xirgu, Vía Complutense 19, Alcalá de Henares.
  • Entrada: 6 euros. 
  • Noticias relacionadas

    El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

    Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

    "Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

     
    Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto