Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Congreso | OCIO | Tiempo libre | Madrid

​III Congreso Nacional del Ocio y Tiempo Libre

Se celebra en Madrid el próximo día 14 de febrero bajo el lema “El valor de lo no formal”
Redacción
lunes, 3 de febrero de 2025, 12:59 h (CET)

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, en colaboración con Jori Armengol, Arag, Decathlon, Dreams and Adventures, Innova Sound, H60 Abogados y La Chistera Producciones, así como con otros patrocinadores y colaboradores como Campany, Signo Vestuario, Totemcamp, Sapos y Princesas y Unoentrecienmil, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.


Presentación1


Un encuentro de un centenar de entidades de todo el país dedicadas al ocio infantil y juvenil. Dentro de su agenda, contarán con la presencia de las direcciones generales de juventud de distintas comunidades autónomas (Madrid, Castilla y León, Aragón, Murcia, La Rioja e Inturjoven Andalucía), con las que analizarán el estado actual de las políticas de juventud en España, así como nuevas estrategias para promover el desarrollo integral de los jóvenes.


También se celebrarán otras dos mesas redondas, ambas con la participación de ponentes expertos. En la primera de ellas se tratará la gran importancia del ocio educativo y las actividades en la naturaleza en el desarrollo de la infancia y juventud por sus beneficios demostrados, así como la necesidad de su integración dentro de los planes educativos formales. Estarán representadas la Fundación Tr@ms, la Institución LaSalle, Family Time, Educar es Todo, CONFAPA y el Instituto de Cultura de Burgos.


La segunda de ellas versará sobre el estado de la oferta de ocio educativo adaptado y/o inclusivo para participantes con discapacidad y los desafíos económicos, administrativos y técnicos a los que se enfrenta el sector del ocio para ofrecer servicios y recursos accesibles y de calidad. Contarán con representantes de COCEMFE, Aleph-Tea, Asociación Kapikúa, Educnatur y Fundación Síndrome de Dravet.


Finalmente, como cada año, habrá un espacio de proveedores y el congreso contará con un cierre repleto de magia y humor.


Una oportunidad única de networking, cooperación, sinergia y aprendizaje.


El evento se dará lugar en el ESPACIO TALENT GARDEN de la Calle Juan de Mariana 15, en la zona de Atocha.

Noticias relacionadas

Tras el éxito de la anterior edición, a la que asistieron más de 200 personas y 100 entidades representadas, ANEACAMP, la Asociación Nacional de Empresas de Actividades y Campamentos, junto a diferentes colaboradores, da el pistoletazo de salida a su III Congreso.

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto