Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Diseño | Equipamiento | Coches de Época

​Maserati 3500GT en Rétromobile 2025

Representa un modelo importante para la Casa del Tridente, ya que fue el primer coche de calle de la marca
Redacción
martes, 4 de febrero de 2025, 09:22 h (CET)

Bajo los focos de Rétromobile 2025 se ha exhibido un extraordinario Maserati 3500GT, restaurado por el carrocero Touring Superleggera con el apoyo del departamento Maserati Classiche de la Casa del Tridente, que proporciona la Certificación de Restauración y su Certificado de autenticidad.


Maserati 3500GT 1


El Maserati 3500GT que se expone en el certamen celebrado en Francia es una unidad fabricada en 1959 y destinada originalmente al mercado californiano que con una trayectoria extraordinaria, ya que ha sido propiedad de la familia Dodge durante décadas. El coche ha sido restaurado con precisión en un verdadero homenaje al espíritu italiano. Este modelo exclusivo viene con todos los componentes funcionales originales y la demostrada continuidad histórica del vehículo se ha mantenido con esmero, garantizando una identificación única y auténtica.


Completamente restaurado en el taller Touring Superleggera, este icónico gran turismo fue cuidadosamente devuelto a su esplendor original por el célebre carrocero milanés, con el apoyo técnico y documental de Maserati Classiche.


El servicio de asistencia a la restauración comprobó y validó todos los componentes del vehículo, incluidos el chasis, el motor, su habitáculo y la transmisión, y también comprobó el estado de la suspensión, los frenos, las ruedas y los neumáticos. Se inspeccionaron y autentificaron la carrocería, el interior y el exterior, los colores y los materiales, así como el sistema eléctrico y todos los accesorios.


Al mismo tiempo, se reconocieron la artesanía y el valor excepcionales de los servicios de restauración de Touring Superleggera.


Maserati 3500GT 2


Al final de la labor, el 3500GT recibió el Certificado de Autenticidad de Maserati Classiche, tras someterlo a más de 300 verificaciones técnicas en el Archivo Histórico para garantizar su conformidad con los diagramas originales.


Programa Maserati Classiche


A través de las actividades del programa Maserati Classiche, el departamento de la Casa del Tridente protege y promueve la conservación y originalidad de su patrimonio automovilístico con un servicio exclusivo dedicado a los clientes y coleccionistas de la marca, que incluye un proceso de Certificación de Autenticidad.


El proceso de Certificación está garantizado por un comité de expertos y afecta a coches Maserati de más de 20 años, así como a series especiales, incluidas las del pasado reciente, como el MC12 o la serie limitada del Quattroporte. También se incluye en el programa la posibilidad de realizar el mantenimiento del coche, además de un servicio detallado "a la carta" realizado en la propia empresa.


Al trabajar junto a coleccionistas y clientes, el programa ofrece un servicio de apoyo a la conservación de los coches y la restauración de todos los detalles para igualarlos a los originales.

Un plan de servicio específico permite atender a los propietarios de coches Clásicos, Youngtimer y Especiales en diversas operaciones de mantenimiento o restauración. Las tareas principales de Maserati Classiche también incluyen la fabricación de piezas de repuesto que ya no están disponibles en el mercado, siguiendo las indicaciones de los planos originales, utilizando las mejores tecnologías disponibles en la actualidad para mejorar la fiabilidad y funcionalidad de las piezas sin alterar su aspecto.


Maserati 3500GT (1957/1964)


El Maserati 3500GT representa un modelo importante para la Casa del Tridente, ya que fue el primer coche de calle de la marca producido a gran escala.


La creatividad de Carrozzeria Touring alumbró las elegantes formas de la carrocería, fabricada en aluminio y unida a un chasis tubular (patente de Superleggera).


Maserati 3500GT 3


La carrocería baja y lisa, el frontal sencillo, el paragolpes cromado o el chasis de aluminio con tecnología Superleggera, que limitó el peso a 1.300 kg, representan las características para la definición perfecta del gran turismo a la italiana.


El motor de seis cilindros procedía del 350S de carreras de 1956 y ofrecía una excelente entrega de par a bajo régimen. En 1961, los carburadores Weber triples fueron sustituidos por el sistema Lucas de inyección de combustible, con el que la potencia aumentó a 235 CV (3500GTI). La caja de cambios de cuatro velocidades (cinco a partir de 1960) fue fabricada por ZF, mientras que los demás componentes se adquirieron a los mejores proveedores de la época. Los discos de freno delanteros se ofrecieron como opción a partir de 1959.


Ese mismo año, al coupé se unió una versión spider, construida según un diseño de Giovanni Michelotti.


Maserati 3500GT 4


Salón Rétromobile 2025


Para completar la participación de Maserati en Rétromobile 2025, además del Maserati 3500GT en el stand del carrocero Touring Superleggera (stand K-068, pabellón 1), se ha dejado espacio para tres coches del Tridente de gran prestigio en el stand del concesionario Maserati Schumacher Paris (stand B062, pabellón 2): el glorioso MC12 Corsa Blu Victory, el nuevo GT2 Stradale y un exclusivo MC20 Cielo Blu Victory.


Rétromobile, el salón internacional del automóvil clásico más importante del mundo, se celebra del 4 al 9 de febrero de 2025 en el parque de exposiciones de Porte de Versailles de París.


La frase del Campeón del Mundo

“Un coche sólo es lo suficientemente rápido cuando por las mañanas te da miedo abrirlo”.- Walter Rohrl.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto