Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Rafael Martín Bueno marca un precedente en negligencias médicas en partos con una indemnización récord

Emprendedores de Hoy
martes, 4 de febrero de 2025, 10:39 h (CET)

La concesión de indemnizaciones por negligencias médicas en partos representa un proceso jurídico complejo que requiere un análisis detallado de los hechos y una defensa altamente especializada. En ese sentido, el Juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid dictó una sentencia que establece una indemnización de casi 11 millones de euros a favor de los padres de una niña que sufrió parálisis cerebral y discapacidad del 100% debido a errores médicos durante el parto en un centro privado de Valencia.


Este fallo, considerado el de mayor cuantía en España por un caso de esta naturaleza, ha sido posible gracias a la intervención de Rafael Martín Bueno, abogado especializado en negligencias médicas en partos, quien representó a la familia. La sentencia determina la responsabilidad de la ginecóloga, quien deberá asumir el pago de la compensación junto con su aseguradora.


El caso judicial que establece un precedente en negligencias médicas en partos

El parto de la menor se desarrollaba sin complicaciones hasta que una serie de fallos médicos desencadenaron una hipoxia intraparto, es decir, una falta de oxígeno que provocó secuelas irreversibles. Como resultado, la víctima requiere asistencia permanente para todas sus necesidades básicas, lo que ha generado un impacto significativo en la calidad de vida de la familia.


El tribunal concluyó que la falta de acción y supervisión de la ginecóloga fue determinante en la evolución del caso, estableciendo su responsabilidad. La indemnización de casi 11 millones de euros no solo refleja la gravedad de las lesiones sufridas, sino también la complejidad de la reclamación, que exigió un exhaustivo análisis pericial y una estrategia legal contundente.


En este contexto, la defensa desempeñó un papel clave. Rafael Martín Bueno, abogado especializado en negligencias médicas en partos, dirigió el caso basándose en una metodología que integra el conocimiento jurídico con el análisis médico. Su experiencia y dedicación permitieron a la familia ganar el caso y aseguraron la compensación necesaria para afrontar los costosos tratamientos y cuidados de por vida que la menor requerirá.


Una trayectoria enfocada en la defensa de víctimas de negligencias médicas en partos

Con más de 23 años de experiencia en el Derecho Sanitario, Rafael Martín Bueno ha dedicado su carrera a la defensa de pacientes afectados por negligencias médicas, especializándose en lesiones fetales causadas por hipoxia intraparto. Su despacho es el único en España dedicado exclusivamente a este tipo de reclamaciones, lo que ha permitido consolidar un equipo altamente cualificado compuesto por abogados especializados y peritos médicos.


La experiencia en este tipo de litigios marca la diferencia, asegurando que las víctimas no solo obtengan una indemnización justa, sino que cuenten con el acompañamiento necesario durante el arduo proceso judicial. Enfrentarse a potentes equipos legales de aseguradoras y centros médicos requiere una preparación estratégica que permita manejar pruebas médicas complejas, realizar una defensa firme y garantizar que los clientes reciban el respaldo económico necesario para mejorar su calidad de vida.


La resolución de este caso representa un hito en el ámbito de las reclamaciones por negligencias médicas en partos, no solo por la indemnización sin precedentes, sino por la relevancia jurídica del fallo. La sentencia refuerza la importancia de contar con una defensa especializada, donde la preparación técnica y la solidez de los argumentos resultan determinantes en el proceso.


Noticias relacionadas

Entre sus metodologías destaca el Método del Caso, una técnica que expone a los participantes a escenarios empresariales complejos en los que deben analizar información, evaluar alternativas y tomar decisiones estratégicas.

Por fin llegaba el día tan esperado, en el auditorio principal del mayor congreso de cocina del mundo, el día 29 de enero se conocía el nombre del ganador del V Premio Sostenibilidad Revelación Madrid Fusión Aquanaria 2025, un título que le otorgaba a su propietario el honor de ser el chef más sostenible de España en este año que empieza. Miguel Ángel de la Cruz, chef del restaurante La Botica de Matapozuelos* (Matapozuelos – Valladolid), se alzaba con dicho título para orgullo de toda Castilla y León, y lo hacía con la definición de `Referente del reencuentro con la naturalidad que ofrece el ámbito rural y con los productos humildes ligados a su cultura´.

Bebidas y maridajes para una experiencia sensorial única La experiencia en La Rotonda de Rivas no estaría completa sin la selección de vinos y bebidas que ofrece su bodega.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto