Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Pobreza energética | Ola de frío | Vulnerables | Fallecidos | Benéfico

​Fundación Energía Responsable alerta de que en sólo una semana, con la última ola de frío, han fallecido 744 personas en España

La pobreza energética es un drama silencioso que afecta a una de cada cinco familias en el país con dificultades para mantener una temperatura adecuada en sus hogares
Redacción
martes, 4 de febrero de 2025, 12:13 h (CET)

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.


Por otro lado, la entidad recuerda que una de cada cinco familias en España tiene dificultades para mantener una temperatura adecuada en sus hogares y, según datos del Instituto de Salud Carlos III, durante el 2023, murieron un total de 7.780 personas en nuestro país por culpa de la pobreza energética.


Ante estos alarmantes datos, la Fundación Energía Responsable hace un llamamiento a las entidades relacionadas con el ámbito energético, para unir fuerzas para erradicar la pobreza energética, la catástrofe silenciosa que se lleva la vida de miles de personas vulnerables cada año, de las cuales muchas son familias con bebés, niños, ancianos o personas dependientes a su cargo.


En este contexto, la presidenta de la Fundación Energía Responsable, Isabel Jiménez, ha puesto de manifiesto que “juntos podemos ayudar a reducir tantas muertes, identificando las familias vulnerables de mayor riesgo en colaboración con servicios sociales y otras fundaciones asistenciales y ayudándolas de forma transversal, desde la tramitación de ayudas, la defensa legal de sus derechos como consumidor vulnerable, la paralización de cortes de suministro, las ayudas directas para sufragar sus costes energéticos o el suministro gratuito de energía en cualquiera de sus formas: electricidad, gas natural, propano, butano, gasóleo, etc.”.


Asimismo, Jaime Jaquotot, Patrono de la Fundación que lleva 25 años el sector energético indica que “7.780 muertes al año por pobreza energética son cuatro veces más que en muertes de tráfico. Y 744 muertes en sólo una semana es una barbaridad. La desastrosa DANA provocó 277 fallecidos y tanto ciudadanos como empresas dimos al mundo un gran ejemplo de colaboración y unión, para ayudar a los miles afectados. Estamos convencidos que mediante la unión y colaboración podemos ayudar a que se reduzcan estas horribles cifras de afectados en futuras olas de frío”.


III Cena Benéfica


III Cena Benéfica de la Fundación Energía Responsable


Con el objetivo de recaudar fondos contra la pobreza energética, la Fundación Energía Responsable celebrará su III Cena Benéfica este jueves, 6 de febrero, a las 20:00 horas, en el Hotel Rosewood Villa Magna (Paseo de la Castellana 22, Madrid), en la que participará un gran número de profesionales relacionados con el ámbito de la energía.


Asimismo, Isabel Jiménez ha señalado que “este tipo de eventos son esenciales para incrementar la visibilidad de esta problemática que afecta a tantas personas en España y también para unir fuerzas entre entidades del ámbito de la energía y conseguir aumentar los recursos que venimos destinado desde marzo del 2024 bajo el nombre de Fundación Energía Responsable y previamente desde 2021 como Fundación Luz Solidaria”.

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto