Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Climatización eficiente, ventajas del suelo radiante con aerotermia y ayudas para su instalación

Emprendedores de Hoy
martes, 4 de febrero de 2025, 12:00 h (CET)

La transición hacia sistemas de climatización más sostenibles y eficientes ha ganado relevancia en el ámbito residencial y empresarial. Entre las soluciones más destacadas, la combinación de aerotermia y suelo radiante se presenta como una alternativa tecnológica capaz de garantizar confort térmico, reducir el consumo energético y disminuir las emisiones de CO₂. Este sistema, cada vez más demandado, también cuenta con el respaldo de ayudas públicas para fomentar la rehabilitación energética. Así lo afirman los expertos de Alromar Energía.


Suelo radiante y aerotermia: eficiencia y confort en un único sistema

El suelo radiante, utilizado tanto para calefacción como para refrigeración, distribuye el calor de manera uniforme en los espacios, proporcionando un confort térmico óptimo. Combinado con un sistema de aerotermia, que aprovecha la energía térmica del aire para generar calor o frío, esta solución representa una de las opciones más sostenibles del mercado actual.


Desde Alromar Energía, especialistas en soluciones renovables, explican: “El suelo radiante con aerotermia no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye a un ahorro significativo en las facturas de electricidad y gas. Es un sistema idóneo para quienes buscan reducir su impacto medioambiental sin renunciar al bienestar.”


Ayudas y subvenciones para la rehabilitación energética

El impulso de la transición energética en España ha venido acompañado de una amplia oferta de subvenciones destinadas a la rehabilitación energética en viviendas y edificios. Estas ayudas, enmarcadas en programas como los fondos Next Generation de la Unión Europea, cubren parte de los costes de instalación de sistemas de suelo radiante y aerotermia, facilitando así su acceso a un público más amplio.


La experiencia de Alromar Energía en la gestión de estas subvenciones asegura a los interesados un proceso ágil y transparente, maximizando el aprovechamiento de estas iniciativas económicas. Además, la empresa acompaña a sus clientes en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta el mantenimiento.


La combinación de aerotermia y suelo radiante no solo mejora el confort y reduce los gastos energéticos, sino que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad establecidos por la agenda europea. Su implementación se posiciona como una decisión clave para quienes buscan innovar en la climatización de sus espacios.


Noticias relacionadas

En febrero de 2025, la academia lanza nuevos cursos online para quienes buscan avanzar en el sector La oferta formativa de HBS Academy está alineada con las tendencias del mercado, donde expertos como Chema Alonso han desempeñado un papel clave en la divulgación de la ciberseguridad y la importancia del aprendizaje continuo en este campo.

Para cerrar la experiencia, Los Espetinhos ofrece postres típicos como el brigadeiro, el dulce de coco y el pavé, además de un refrescante sorbete de açaí con granola, plátano y fresa, que completa una inmersión en la auténtica cocina brasileña Los Espetinhos, con su propuesta culinaria que destaca la tradición y el sabor de Brasil, continúa posicionándose como un restaurante de carnes a la brasa imprescindible para quienes buscan disfrutar de una experiencia gastronómica singular en Madrid.

Entre los postres, se puede disfrutar de elaboraciones tradicionales como la leche frita, el pastel de frutas y el flan casero, que ofrecen un final dulce y auténtico a cada comida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto