Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Morientes se transforma en un avatar digital en la Convención de Luckia

Comunicae
miércoles, 5 de febrero de 2025, 12:53 h (CET)
El embajador de LALIGA, Fernando Morientes, ha sido una de las grandes sorpresas de la Convención de Luckia, apareciendo a través de un truco de ilusionismo en el congreso que cada año se celebra en A Coruña

El embajador de LALIGA, Fernando Morientes, ha sido una de las grandes sorpresas de la Convención de Luckia, apareciendo a través de un truco de ilusionismo y tecnología en el evento internacional de la compañía.


La presencia en carne y hueso de esta leyenda del Real Madrid y de la Selección Española dejó a todo el mundo con la boca abierta, después de que el CMO de la compañía, David Plumi, hiciese creer al público en su presentación que el exjugador estaba interactuando con ellos a través de un holograma proyectado en el interior de una cabina.


El "yo" virtual de Morientes se lamentaba por no poder acudir de forma presencial a la cita en la ciudad de A Coruña. Esto fue posible gracias a su avatar digital, que se encontraba en una cabina de realidad virtual de la empresa coruñesa NewtonLab Space, en la que se mostraba al exjugador en tiempo real a través de una proyección, haciendo entender a la gente que estaba a cientos de kilómetros, cuando en realidad estaba detrás del escenario.


Los dos charlaron durante un rato sobre la presencia de Luckia en el panorama actual, la asociación de marca que supone el acuerdo con LALIGA en España y México, e incluso tuvieron tiempo para ensalzar la gastronomía gallega. El engaño se destapó cuando Plumi se unió al exjugador dentro de la pantalla, para posteriormente salir al auditorio y completar la tarea de ilusionismo.


El evento contó, también, con la presencia de otra figura de relevancia internacional, como Toni Nadal. El que fuera entrenador de Rafa Nadal, uno de los mejores tenistas de la historia, charló con el público sobre su experiencia, las lecciones de vida que le impartió a su sobrino y, además, aportó una visión concreta sobre el liderazgo en el mundo del tenis.


Durante las primeras semanas de cada año, Luckia celebra su Convención en A Coruña, donde reúne a gran parte de las personas de la compañía, llegadas desde los 8 países donde se encuentra en estos momentos: Camerún, Colombia, Perú, Chile, México, Croacia, Portugal y España.


En el congreso también participaron el presidente de la entidad, José González, el vicepresidente, Alfredo González, el director general, Alberto Mañas, así como otros consejeros y directivos del grupo.


La Convención sirve para analizar los resultados del ejercicio anterior, enfocarse en los objetivos a desarrollar durante el curso siguiente y poner en valor la labor de los trabajadores destacados de la compañía. Además, a lo largo de la semana se realizan distintas formaciones en muchos de sus departamentos y se llevan a cabo actividades de grupo para crear lazos y motivar el buen clima laboral.


Noticias relacionadas

Su reciente alianza con Bell Partners ha permitido la firma de acuerdos estratégicos en múltiples mercados, reforzando su posición en el ecosistema financiero musical Tecnología al servicio de la música: IA y blockchain como motores de cambio La digitalización ha abierto nuevas posibilidades para la industria, especialmente en la gestión de regalías y propiedad intelectual.

TermoGraph, empresa líder en soluciones de personalización gráfica, refuerza su presencia en el sector ofreciendo servicios de estampación por calor en Madrid con la más avanzada tecnología del mercado La compañía apuesta por la innovación y la sostenibilidad, garantizando acabados de alta calidad y una mayor durabilidad en sus productos personalizados.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Sociedad para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectada por factores tales como incertidumbres empresariales, económicas, competitivas, políticas y sociales de carácter general; los resultados reales de las actuales actividades de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidráulica y la exactitud de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; los cambios en los parámetros de los proyectos a medida que se perfeccionan los planes; las posibles variaciones de las tasas de producción; fallos en el funcionamiento de la planta, el equipo o los procesos según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la mano de obra; retrasos en la obtención de autorizaciones gubernamentales o en la finalización de las actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de las operaciones; la capacidad de la empresa para continuar como empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores analizados en la sección titulada «Factores de riesgo» del Formulario de información anual de la empresa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto