Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Aunque me cueste entender

Juan García, Cáceres
Lectores
sábado, 8 de febrero de 2025, 11:51 h (CET)

Amo a Dios, a Cristo verdadero Dios y hombre, aunque me cueste entender, amo a mi familia, a mis amigos y amigas, a mis antiguos alumnos y alumnas, a mis colegas, a la Iglesia que es una barca muy modesta pero que tiene la promesa de vencer al maligno y de llegar al final de los tiempos, amo a los judíos hermanos mayores en la Fe, a los musulmanes de buena voluntad, a los budistas, a los hindúes, a los protestantes anglicanos, amo la libertad, detesto la acusación injusta, la mentira, la manipulación, soy conservador y liberal, pecador que se confiesa, sospecho de mí mismo y me gusta rectificar cuando hay que hacerlo, tengo más dudas que certezas, pero no renuncio a pensar, a decir lo que pienso a todos los vientos.


Amo a los gays, a los animales, a las plantas, la biodiversidad, el multiculturalismo, pero creo en la justicia como el arte de dar a cada uno lo suyo, amo la vida que empieza en la tierra, amo mi tiempo, amo a los enamorados de veinte y de ochenta, amo a mi patria sin nacionalismo. He aprendido a reirme de mí mismo, a dar razón de mis esperanzas, y mirando atrás veo que todos los puntos que forman la línea de mi vida tienen sentido.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto