Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Redescubrir la belleza del amor familiar

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 8 de febrero de 2025, 11:57 h (CET)

“Es el lugar”, decía el mensaje para la Jornada de la Sagrada Familia que celebramos el pasado día 29 de diciembre, donde “renace la esperanza, donde podemos aprender a buscar la verdadera felicidad”. Y es que la familia es la escuela “donde experimentamos el amor incondicional” y aprendemos a no cansarnos de “perdonar” y a comenzar de nuevo una y otra vez. Pero resulta iluso pensar en la familia como una isla inmune a lo que sucede en el entorno. Recordar que la familia es frágil. Necesita ser acompañada, sostenida. Esta es una labor que corresponde a la sociedad en su conjunto, porque no hay sociedad sana sin familias sanas. Especial mensaje dirigían los obispos a “las familias que pasan por momentos de prueba”, a “quienes sufren la enfermedad, la pérdida de seres queridos, la pobreza o la incomprensión”. Como desafío para 2025, Año Jubilar, nos han propuesto redescubrir la belleza del amor familiar y fortalecer la vocación al matrimonio, una vocación que a menudo se ha dado por supuesta, pero que hoy sabemos bien que también necesita cuidados.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto