Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

UEBEA lanza un revolucionario estudio de marketing para el sector de la belleza

Emprendedores de Hoy
lunes, 10 de febrero de 2025, 18:40 h (CET)

El análisis del marketing digital en peluquerías, barberías, centros de estética y bienestar es clave para su crecimiento. Con el objetivo de evaluar las estrategias actuales y proporcionar datos relevantes para optimizar la captación y fidelización de clientes, UEBEA ha lanzado un estudio de marketing para el sector de la belleza en colaboración con Salon Solutions.


La investigación, correspondiente al periodo 2024-2025, recopila información sobre las tendencias, inversiones y herramientas más utilizadas en marketing digital dentro de este ámbito. Los dueños de los negocios de belleza pueden participar gratis y ser los primeros en obtener los resultados que ayudarán a modificar y mejorar su marketing digital.


En la edición anterior, más de 2.000 propietarios participaron en el estudio y, en esta nueva fase, se espera una amplia representación del sector para obtener un diagnóstico preciso y actualizado.


Un estudio integral sobre marketing digital en el sector de la belleza

El estudio de marketing para el sector de la belleza impulsado por UEBEA tiene como objetivo conocer las tendencias en estrategias digitales aplicadas a peluquerías, barberías, centros de estética y bienestar. La investigación incluye preguntas sobre el perfil de cada negocio, el número de empleados, el gasto medio por cliente y la percepción sobre la importancia del marketing en el desarrollo del salón.


Asimismo, se analizan los canales de comunicación disponibles en cada establecimiento, los métodos más utilizados para atraer clientes y los niveles de inversión en publicidad online. Entre los aspectos evaluados, se estudia cómo los centros del sector utilizan herramientas como páginas web, redes sociales, publicidad en buscadores, WhatsApp y newsletters, entre otros.


La recopilación de estos datos permitirá ofrecer un informe detallado con conclusiones sobre el estado actual del marketing en el sector y las estrategias más efectivas para aumentar la visibilidad, fidelización y rentabilidad de los negocios.


Participación gratuita y acceso a resultados exclusivos

Los profesionales del sector que deseen participar en el estudio pueden hacerlo de forma gratuita respondiendo a una serie de preguntas breves, con un tiempo estimado de cinco minutos.


Los resultados se enviarán a todos los participantes, permitiéndoles conocer cómo se posiciona su negocio en comparación con el resto del sector.


El estudio también aborda la percepción sobre el futuro del marketing digital y la importancia de la tecnología en la gestión de los negocios de belleza.


Entre los aspectos analizados, se exploran la informatización de los salones, la relevancia de la inversión en publicidad y las estrategias más utilizadas para captar y retener clientes.


Con este estudio, UEBEA y Salon Solutions buscan proporcionar a los propietarios de peluquerías, barberías y centros de estética información clave para optimizar sus estrategias de marketing digital y fortalecer su presencia en un entorno cada vez más competitivo.


Noticias relacionadas

Es una situación inaceptable”, señalan desde ANSAS.  Esta contradicción evidencia la falta de criterio y el daño que se está causando al sector agrícola español, que se ve obligado a luchar no solo contra el clima, sino también contra una burocracia que parece estar en su contra.  Las primeras acciones de ANSAS: reuniones y contacto con organismos clave  Desde su creación, ANSAS ha iniciado reuniones con diversas entidades y organismos para exponer la situación y exigir soluciones basadas en datos objetivos.  El primer paso es establecer un diálogo con las administraciones para desmontar los falsos argumentos que se han utilizado en contra del sistema SPAG. Al mismo tiempo, la asociación trabajará en una estrategia de comunicación para informar a la sociedad y evitar que la desinformación siga perjudicando a los agricultores.  “Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos atacan.

La autenticidad y el propósito de marca como elementos diferenciadores Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la autenticidad en la comunicación de las marcas.

En cambio, para negocios que priorizan la durabilidad y la independencia energética, las balanzas analógicas siguen siendo una opción viable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto