Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Encuesta | Precios | Tarifas | Factura de la luz | Luz | Energía

Siete de cada diez españoles paga más por su factura de la luz de lo que debería

El sondeo también revela que tres de cada diez encuestados desconoce el tipo de tarifa que tiene o no sabe la diferencia entre una tarifa fija o indexada
Redacción
jueves, 23 de enero de 2025, 12:26 h (CET)

La llegada de 2025 ha traído consigo varios cambios que implican un aumento inmediato de nuestra factura eléctrica. La regularización del IVA al 21%, tras permanecer al 10% durante 2024, el aumento de los costes por cargos y peajes, y el incremento de la cuota por el bono social convierten nuevamente la factura de la luz en un motivo de preocupación para particulares y empresas. Además, según los datos arrojados por el I Estudio de hábitos energéticos y autoconsumo fotovoltaico, 7 de cada 10 españoles ya pagan más de lo que deberían por su factura eléctrica.


7 de cada 10 paga más factura luz


Y es que, según el estudio realizado por EnchufeSolar, empresa cordobesa especializada en servicios de energía, el 68,3% de los españoles no ha cambiado de compañía eléctrica en los últimos 12 meses.


“Durante el transcurso de 2024 la tendencia de los precios de la energía ha sido a la baja con respecto a los precios registrados en 2023. Esto significa que todos aquellos que cuenten con tarifas contratadas desde hace más de 12 meses están pagando en torno a un 20% más en su factura de la luz de lo que podrían estar pagando según los precios actuales. Así, si una tarifa media en diciembre de 2023 rondaba los 0,13 €/kWh, ese precio ha oscilado en torno a los 0,11 €/kWh en 2024, lo que se traduce en más de 100€ de diferencia para un hogar medio en un año”, comenta Javier Pérez, experto en energía y Responsable del Área de Energy Manager de EnchufeSolar.


Los españoles las prefieren fijas


Esta actitud “conservadora” de los españoles, no solo les frena a la hora de cambiar de tarifas en búsqueda de precios más económicos sino que, tal y como revelan los datos del estudio, también les hace inclinarse más hacia las tarifas fijas. En este sentido, el 42,9% de los encuestados afirma tener una tarifa fija de luz, frente a un 24,7% que apuesta por las indexadas.


Llama la atención el 34,4% que desconoce el tipo de tarifa que tiene o que ni siquiera sabe la diferencia entre una tarifa fija o indexada.


"La educación energética en nuestro país a día de hoy es un debe, tanto en el ámbito residencial como empresarial. Por ello, desde EnchufeSolar informamos a nuestros clientes de las distintas opciones que tienen a su disposición para optimizar sus costes energéticos en función de sus hábitos de consumo", señala Javier Pérez. "Cambiar de compañía, ajustar tu potencia o revisar la tarifa contratada puede suponer un ahorro significativo en la factura de la luz, especialmente de cara a los meses más fríos, que son los de mayor consumo energético".

Noticias relacionadas

A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha alcanzado un hito en la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, y tras haber sido nombrada Sujeto Delegado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para afrontar este desafío, Sika pone en el mercado una solución integral desde la fábrica hasta la obra, partiendo de la optimización de los procesos en nave mediante el uso de diferentes tecnologías que permiten la automatización y robotización de las líneas de producción, hasta el empleo de soluciones para el ensamblaje en obra Sika cuenta con soluciones a la medida y a todos los niveles: tecnologías de pegado que incrementan la seguridad de los productos finales y permiten una mayor libertad en el diseño; aislamiento acústico tendente a reducir las vibraciones; distintas opciones para asegurar una protección prolongada frente a las inclemencias climáticas, los agentes químicos y la contaminación; refuerzos para incrementar la capacidad de carga de las estructuras portantes, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto