Según los datos del portal inmobiliario www.hogaria.net del mes de enero de 2025, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,1% con respecto al mes de diciembre mientras que la tasa interanual se sitúa ya en el 7,3%. Durante el mes de enero, 29 provincias registraron precios más altos que el mes anterior.
![Unnamed](/images/showid2/7184973?w=1200&zc=4)
En el informe correspondiente al mes de enero de 2025 destacan, como ya apuntaban a finales del año pasado, que el precio continuará su escalada durante los próximos meses mientras que el principal problema para que esta situación cambie se mantenga. Lejos de solucionarse, podría agravarse aun más, ya que los demandantes de vivienda seguirán aumentando debido a las bajadas de tipos, la buena situación del empleo y una creciente capacidad de ahorro mientras que la oferta disponible sigue reduciéndose.
El portal inmobiliario Hogaria.net observa una nueva subida del precio de la vivienda usada en venta durante el mes de enero. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado en 1.988 euros frente a los 1.984 euros que terminó el mes de diciembre.
Ranking de las provincias más caras/baratas para comprar vivienda durante el mes de enero
Islas Baleares (4.358€/m2), Guipúzcoa (3.644€/m2) y Madrid (3.623€/m2) son las provincias donde es más caro adquirir una vivienda de segunda mano, les sigue Málaga (3.425€/m2) y Barcelona (3.422€/m2). Por el contrario, Ciudad Real (1.153€/m2), León (1.191€/m2), Palencia (1.199€/m2), Ourense (1.244€/m2) y Badajoz (1.280€/m2) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.
Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de enero
Las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de enero fueron: Badajoz (-0,5%), Ávila (-0,4%), Cádiz (-0,4%), Tarragona (-0,4%) y Valencia (-0,4%). Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Sta. Cruz de Tenerife (1,2%), Islas Baleares (1,1%), Madrid (1%), Guipúzcoa (0,9%) y Las Palmas (0,9%).
Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes de enero fueron: Sevilla (0,4%) y Santander (-0,1%). Por el contrario, las capitales que más subieron de precio fueron: Palma de Mallorca (1,2%), Sta. Cruz de Tenerife (1,1%), Madrid (1%), Valencia (0,9%) y Barcelona (0,6%).
¿Qué ha sucedido en las grandes capitales durante el mes de enero?
Analizando la evolución de los precios durante el mes de enero en Madrid y Barcelona Capital, las 2 ciudades continúan en ascenso, Madrid un 1,1% y Barcelona un 0,6%. Se sitúa el precio medio por metro cuadrado en Madrid en 4.556 Euros y 4.380 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid: Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado (6.010 Euros) y en Barcelona: Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.936 Euros.
En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.681 €/m2) y Valencia (2.798 €/m2). Sevilla baja un 0,4% y Valencia sube un 0,9%. Los distritos de Nervión, Casco Antiguo y Triana son los más caros de Sevilla con un precio medio de 4.051 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.660 €/m2.
|