Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Ibex 35 | BCE | EEUU | Inflación | IPC

DAX e IBEX ante la incertidumbre de EE.UU.: España resiste mientras Alemania lucha con su fragilidad económica

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad
Redacción
jueves, 13 de febrero de 2025, 10:24 h (CET)

El último dato de IPC en Estados Unidos ha evidenciado que la inflación sigue siendo un problema persistente, con una subyacente superior a lo esperado, lo que deja a la Reserva Federal con escaso margen para reducir tipos en el corto plazo. La reacción del mercado ha sido inmediata, con un endurecimiento en la renta fija y el bono a 10 años superando el 4,60%, un nivel que históricamente marca el inicio de correcciones en bolsa. A esto se suma el fortalecimiento del dólar, que encarece las exportaciones estadounidenses y añade presión a economías emergentes y europeas. La administración estadounidense, con su política proteccionista, incrementa aún más la tensión inflacionaria, dejando a la Fed ante un dilema: mantener tipos altos y arriesgar el crecimiento o bajarlos y reavivar la inflación.


Desde la perspectiva europea, este escenario complica la labor del Banco Central Europeo. La eurozona sigue mostrando un crecimiento débil, con un sector industrial en recesión y una actividad económica sostenida apenas por los servicios. Sin embargo, la resistencia de la inflación en Estados Unidos podría restringir la capacidad del BCE para ejecutar recortes de tipos con la contundencia esperada por el mercado.


El IBEX 35 se encuentra en una situación particular. Con una economía española que sigue destacando dentro del contexto europeo y un sector bancario que ha mejorado notablemente sus márgenes, el índice ha mostrado fortaleza. Sin embargo, la evolución de la renta fija en EE.UU. y la volatilidad en los mercados globales pueden actuar como freno para la renta variable en Europa. La clave estará en la capacidad del BCE para manejar su política monetaria sin generar más presión sobre el mercado de bonos, un factor determinante para la evolución del sector financiero y del IBEX en los próximos meses.


Por otro lado, el DAX alemán enfrenta un panorama más complicado. El índice alemán ha mostrado fortaleza a pesar de la debilidad macroeconómica de Alemania, aunque el entorno sigue siendo complejo. En cualquier caso, las bolsas van adelantando una serie de baremos que probablemente no están en el precio spot de la economía real. A pesar del deterioro de la economía alemana, el DAX ha logrado alcanzar máximos en algunos momentos recientes, reflejando un mercado que, aunque consciente de los desafíos, sigue confiando en una recuperación futura.


La debilidad estructural de la economía alemana, especialmente en su sector manufacturero, le hace más vulnerable a cualquier presión inflacionaria que limite la capacidad del BCE para reducir tipos.

Además, la elevada exposición de Alemania al comercio internacional implica que cualquier endurecimiento de las políticas arancelarias de EE.UU. podría afectar gravemente a sus exportaciones. La combinación de un crecimiento anémico y una política monetaria con margen limitado pone al índice alemán en una situación delicada, con dificultades para recuperar los niveles de rentabilidad de años anteriores.


En este contexto, la divergencia entre los mercados europeos se hace más evidente: mientras España y su sector bancario parecen mejor posicionados, Alemania lucha por encontrar un punto de apoyo en medio de una incertidumbre global creciente. La evolución de la política monetaria en ambos lados del Atlántico será clave para determinar el rumbo del IBEX y el DAX en los próximos meses.

Noticias relacionadas

Materiales como el cobre y el aluminio son los más utilizados debido a sus excelentes propiedades conductoras y su durabilidad, lo que los convierte en la base de numerosas aplicaciones.   Distribución de cables eléctricos   El uso de conductores y la distribución de cables eléctricos Valencia, Aragón y País Vasco, son esenciales para garantizar el suministro de energía eficiente en distintos entornos.

Perujo no solo es un referente en el entrenamiento personalizado, sino que ha sido reconocido en siete ocasiones como el mejor entrenador personal y preparador físico, convirtiéndose en una auténtica autoridad en el mundo del fitness y la salud.

Con las herramientas adecuadas, es posible afrontar el tratamiento sin que la persona deba renunciar a su imagen y autoestima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto