Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Justicia

Ea, Rita por fin

Rita, que demuestra ser lista como pocos, va a asistir voluntariamente y evitar el trago
José García Pérez
sábado, 22 de octubre de 2016, 10:58 h (CET)
Rita Barberá, excaldesa de la ciudad de la paella y Senadora del Reino de España por elección de las Cortes Valencianas, ya es cargo público investigado por el TSJ, hecho del que se va a encargar el magistrado de la Sala Penal del Supremo Cándido Conde-Pumpido -el que fuese fiscal general nombrado por Rodríguez Zapatero, una auténtica personalidad en el mundo de la justicia- por un presunto delito de blanqueo de dinero en la financiación del PP valenciano.

Como el PSOE ha presentado ser acusación popular, hecho al que se muestra reticente el magistrado por “ser un serio riesgo de judicialización de la política”, ha establecido que el descabezado partido socialista deberá abonar la cantidad de 3.000 euros para ejercer dicha acción popular.

El día fijado para iniciar la deseada vista contra la senadora será el próximo día 21 de noviembre, a la que Rita Barberá podrá acudir o no por ser una declaración voluntaria, ya que no se ha cursado suplicatorio al Senado para proceder contra ella.

Rita, que demuestra ser lista como pocos, va a asistir voluntariamente y evitar el trago, quiero creer, de tener que poner a sus excompañeros del PP, que son mayoría en el Senado, en el problema de definirse ante el citado suplicatorio; o sea, que de momento va de forma voluntaria y me imagino que es de agradecer por todas sus señorías.

Hasta que no se demuestre lo contrario, o sea, si existe parné por otros recovecos municipales, parece que de lo que se trata es de saber sí es cierto o no que Rita Barberá donó 1.000 euros para una campaña municipal y después le fueron devueltos en dos billetes de 500 euros, forma sutil de blanqueo; ella afirma que los dio, pero que nadie se los volvió a remitir.

Después de la que hay liada con ella, sería de “cachondeo” que el magistrado no vea delito alguno, y que toda la carnaza de la que se han valido algunas emisoras de televisión durante meses se la tengan que tragar.

Lo más importante para el que estas líneas escribe, aparte claro es del destino de Barbera, es lo dicho por el magistrado, a saber: “el riesgo de judicialización de la política”, práctica también llevada a cabo por el PP en el caso de los EREs de Andalucía.

Noticias relacionadas

No tiene mala fama el hábito de actuar o pensar con parcialidad en los últimos tiempos. Se exhibe incluso, y se ejecuta, sin menoscabo de la autoestima y sin perder un ápice de prestigio. Los que venimos de otros tiempos, en los que la imparcialidad era virtud de cualquiera y finalidad de todo funcionario, nos sentimos extrañados.

Para lo bueno y para lo malo, la vida siempre ha estado cruda; aquí abajo no se cocinan sus fundamentos. Los impulsos de los seres vivientes son incesantes, con evidente desorientación debida a lo incierto de sus rumbos. Las sensaciones son interrumpidas, incluso arrancadas de cuajo por avalanchas intempestivas.

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto