| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo la digitalización ayuda a las gestorías a reducir costes y optimizar la gestión de empleadas del hogar | |||
| |||
La digitalización y externalización de la gestión laboral de empleadas del hogar se han convertido en soluciones clave para agencias de colocación y gestorías. Gestoría en Casa B2B impulsa esta transformación, optimizando recursos y reduciendo costes
El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025, aprobado el pasado 11 de febrero, supone un desafío adicional para gestorías laborales y agencias de colocación que gestionan empleadas del hogar. Los sectores que tradicionalmente han dependido de procesos manuales se enfrentan al desafío de modernizarse para mantenerse competitivos. Al mismo tiempo, deben garantizar el cumplimiento normativo y encontrar estrategias que les permitan optimizar su operativa y reducir costes sin comprometer la calidad de sus servicios. En este contexto, la digitalización y la externalización de la gestión laboral emergen como soluciones clave para transformar sus costes fijos en variables, mejorando la eficiencia y su rentabilidad económica. Empleadas del hogar: Un sector en evolución ante nuevos retos regulatorios La entrada en vigor del nuevo SMI 2025, junto con la obligación de garantizar condiciones laborales adecuadas y registros transparentes, ha intensificado la necesidad de buscar modelos de gestión más ágiles y eficientes. La digitalización y la externalización como soluciones estratégicas
Gestoría en Casa B2B: Un modelo de eficiencia para agencias de colocación y gestorías laborales La tendencia es clara: las empresas del sector que adopten soluciones digitales y externalicen su gestión estarán mejor preparadas para afrontar los retos normativos y operativos, asegurando su sostenibilidad y competitividad en un mercado en constante evolución. |
El chocolate es el gran protagonista de maridajes deliciosos entre los que destaca el queso y el ron, creando un balance perfecto entre sabores intensos y delicados La gastronomía está más de moda que nunca y, cada vez más, los consumidores se atreven a explorar combinaciones de sabores inusuales.
Los aranceles del 25% a México y Canadá impactan en el sector agroalimentario La empresa italiana, Areté - The Agri Food Intelligence Company, líder en modelos de previsión para mercados del sector agroalimentario, ha analizado como impactarán los aranceles que está poniendo Trump a algunos países.
Confort en el interior del vehículo: relacionado con lo anterior, no es recomendable que la temperatura en el interior del vehículo supere los 21 grados.
|