Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Europa | millonarios | Gobernantes | Poder

¡Europa, espabila! Aprende a caminar

Un mundo diseñado por manos endiosadas por el oro, ya cuenta la Biblia como terminó
Ángel Alonso Pachón
viernes, 21 de febrero de 2025, 10:10 h (CET)

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.


Caminábamos doscientos pasos hacia delante y sin volvernos, caminando hacia atrás recorríamos de vuelta el mismo recorrido. Así, más de una hora, hasta la finalización del último recreo del internado.


Hoy setenta años después, cuando nos juntamos varios amigos yo soy el único que suele saber andar hacia atrás con naturalidad.


En el mundo, hoy día, han aparecido “mandamases”, “millonarios”, que han hecho su carrera económica sabiendo caminar hacia adelante y volver de espaldas, pero, ahora, con la intención de vigilar que lo que hicieron de frente nadie tenga la osadía de destruirlo.


Se llaman “demócratas de nuevo cuño”, primero yo, porque soy listo, segundo yo, para que nadie se cuele y el tercero que se busque POSADAS NUEVAS ya que no supieron guardar y hacer prosperar las antiguas.


No estoy de acuerdo, pero sólo por una cosa: Se olvidan que ellos han llegado donde están, pisando demasiadas cabezas endebles que sólo querían subsistir.


Falta mucha “MORAL y ÉTICA”... Sobra “SOBERBIA OLVIDADIZA” de que la vida es un instante, que nadie conoce su venida.


Un mundo diseñado por manos endiosadas por el oro, ya cuenta la Biblia como terminó. De todos modos debemos pensar los que tenemos, todavía, una pizca de moralidad y sentido social universal, que el fuego da calor pero para ello hace falta encenderlo y airearlo para que no se consuma...


¡EUROPEOS!, creo que eso va por nosotros.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto