Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El Amazon de los Agricultores; JGCmarket Revoluciona el comercio justo y de proximidad

Emprendedores de Hoy
martes, 25 de febrero de 2025, 12:00 h (CET)

En un mercado cada vez más globalizado, donde los pequeños productores luchan por competir con grandes distribuidores, surge JGCmarket, una innovadora plataforma de comercio electrónico que busca cambiar las reglas del juego. Conocida como el “Amazon de los agricultores”, esta plataforma conecta a agricultores, productores, artesanos y comerciantes con consumidores que valoran la calidad, la proximidad y el comercio justo.


Un modelo de venta equitativo y accesible

JGCmarket nace con la premisa de garantizar un trato justo a los productores, eliminando intermediarios innecesarios y permitiendo que los vendedores reciban un precio más equitativo por sus productos. Desde frutas y verduras frescas hasta productos artesanales, la plataforma se convierte en un escaparate digital para todos aquellos que desean ofrecer su mercancía directamente al consumidor final.


Más allá de la agricultura: un mercado abierto para todos

Aunque el foco principal está en el sector agroalimentario y artesanal, JGCmarket es una plataforma abierta a cualquier tipo de vendedor. Pequeñas empresas, emprendedores y comercios locales pueden encontrar en este marketplace una oportunidad única para digitalizar sus ventas y llegar a un público más amplio sin los elevados costos de los canales tradicionales.


Venta de proximidad con entregas rápidas

A diferencia de otras plataformas de e-commerce, JGCmarket pone en valor la venta de proximidad, favoreciendo el consumo local y reduciendo la huella de carbono. Para ello, cuenta con un sistema de logística eficiente en colaboración con Glovo, permitiendo entregas rápidas y flexibles a los clientes.


JGCmarket no solo es una alternativa sostenible y justa para productores y consumidores, sino que representa un modelo de negocio innovador que redefine el comercio digital de proximidad. Una revolución en la forma de comprar y vender, con un impacto positivo tanto en la economía local como en el bienestar de los productores.


Noticias relacionadas

La isla de Lanzarote, reconocida por su singularidad paisajística y su condición de Reserva de la Biosfera, se ha convertido en el epicentro del automovilismo nacional al acoger la Reunión de Oficiales Permanentes de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), un evento que congregó a más de un centenar de oficiales.  La reunión estaba enfocada en aspectos relacionados con la seguridad en competición, la innovación en la organización de pruebas y el compromiso con la sostenibilidad ambiental, una prioridad cada vez más presente en las competiciones automovilísticas.

Comarq obras y servicios Ofrece un servicio integral que abarca desde el diseño y la planificación hasta la ejecución de la obra, asegurando que cada proyecto se adapta a las necesidades y expectativas del cliente.

Después de esto, se elabora una hoja de ruta en la que se relacionan todos los pasos a seguir para mejorar el aspecto comercial de la organización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto