Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Inteligencia artificial | Deep learning | Datos | Cerebro

La inteligencia de las máquinas

También conocida como IA, está transformando industrias como la salud, el transporte, la educación y el entretenimiento
María del Carmen Calderón Berrocal
martes, 4 de marzo de 2025, 08:57 h (CET)

La inteligencia de las máquinas, también conocida como inteligencia artificial (IA), se refiere a la capacidad de los sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye el aprendizaje, la resolución de problemas, el reconocimiento de patrones, la comprensión del lenguaje y la toma de decisiones.


Tipos de inteligencia de las máquinas:


- IA Débil o Específica: Diseñada para realizar tareas concretas, como asistentes virtuales (Siri, Alexa), motores de recomendación (Netflix, Spotify) o chatbots.

- IA Fuerte o General: Hipotética capacidad de una máquina para realizar cualquier tarea intelectual humana, con razonamiento y adaptación autónoma. Aún no se ha desarrollado por completo.

- Superinteligencia Artificial: Un nivel teórico en el que la IA superaría la inteligencia humana en todos los aspectos. Es un tema de debate ético y filosófico.


¿Cómo aprenden las máquinas?


- Aprendizaje Automático (Machine Learning): Algoritmos que mejoran su rendimiento con la experiencia.

- Redes Neuronales Artificiales: Inspiradas en el cerebro humano, procesan datos en capas para identificar patrones.

- Aprendizaje Profundo (Deep Learning): Modelos avanzados capaces de analizar grandes volúmenes de datos con alta precisión.


Impacto en la sociedad


La inteligencia de las máquinas está transformando industrias como la salud, el transporte, la educación y el entretenimiento. Sin embargo, también plantea desafíos éticos, como la privacidad, el sesgo en los algoritmos y el impacto en el empleo.

Noticias relacionadas

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto