Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

N26, Iberia Cards y LYNX, nuevas empresas asociadas en 2025

Emprendedores de Hoy
viernes, 7 de marzo de 2025, 18:17 h (CET)

La Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) celebró el pasado 4 de marzo su 1ª Comisión AEECF 2025, un evento que reunió a más de 20 empresas y 40 profesionales dedicados a la lucha contra el fraude digital. Este encuentro supuso un nuevo impulso para el sector de la lucha contra el fraude digital, reforzando el compromiso y conexión de las entidades participantes.


La jornada comenzó a las 16:00 h con la bienvenida de D. Jorge Hernández, presidente de la AEECF, quien saludó a las nuevas empresas asociadas (Lynx, Iberia Cards y N26) e hizo balance del crecimiento de la Asociación durante 2024, además de plantear las nuevas metas estratégicas para este año. Posteriormente, César Gilmartín, director técnico de la Asociación, presentó el informe de actividades 2024, destacando los hitos alcanzados y estableciendo un marco de colaboración para las empresas asistentes.


Tras el primer bloque, los participantes disfrutaron de un espacio de café-networking, en el que se propició el intercambio de ideas, la creación de sinergias y el refuerzo de la cooperación entre los distintos agentes implicados en la prevención y detección del fraude digital.


La jornada culminó con una ponencia magistral impartida por D. Eloy Velasco Núñez, magistrado-juez de la Audiencia Nacional y reconocido experto en Derecho Digital. Durante su intervención, titulada “Fraude digital y contra medios de pago: phishing, Bizum, criptoactivos, tokens y otros medios de pago”, el magistrado compartió su amplia experiencia en la materia y diversos casos reales, ofreciendo una visión detallada de las tendencias actuales y los retos futuros que afrontan las organizaciones en su lucha contra el fraude. Con una destacada trayectoria, que incluye el reconocimiento como “mejor jurista para el Derecho Digital” en 2014 y la medalla de oro en ciberseguridad, Velasco Núñez aportó un valor incalculable al debate y generó reflexiones clave para la comunidad.


Este evento no solo ha servido para repasar el camino recorrido en 2024, sino también para consolidar la colaboración entre las empresas socias y reforzar la determinación de avanzar juntas en la mejora de la seguridad digital. En la AEECF, en la mayor comunidad de empresas que luchan contra el Fraude digital.


Información y contacto:


contacto@asociacioncontraelfraude.com


asociacioncontraelfraude.com


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto