Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Hillary Clinton

Clinton reta al FBI a "desvelar toda la información" sobre los nuevos correos investigados

A menos de dos semanas para las elecciones los federales confirman nuevas pesquisas
Redacción
sábado, 29 de octubre de 2016, 11:37 h (CET)

Fotonoticia 20161029020405 640

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ha retado este viernes al FBI a "desvelar toda la información que tenga" sobre la investigación sobre unos nuevos emails enviados por Clinton durante su etapa al frente del Departamento de Estado.

Según ha publicado 'The New York Times', la candidata ha instado en una rueda de prensa en Iowa a que el FBI publique más información sobre los nuevos correos "sin retraso".

"Estoy segura de que cualquier cosa que se encuentre no cambiará las conclusiones alcanzadas en julio", ha destacado Clinton en referencia a la decisión del FBI de rechazar presentar cargos contra ella tras la investigación de la primera batería de emails.

Este viernes, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, el FBI confirmó nuevas pesquisas en una carta remitida a destacados representantes republicanos en el Congreso. Según la misiva, recogida por la prensa norteamericana, el director del FBI, James Comey, no puede determinar "cuánto llevará completar este trabajo adicional".

"El FBI debería tomar medidas de investigación adecuadas para revisar estos emails y determinar si contienen información clasificada, así como para evaluar su importancia en nuestra investigación", ha explicado Comey.

Antes de que la candidata respondiera a la noticia, el jefe de su campaña electoral , John Podesta, ha reprochado al FBI que haya decidido investigar de nuevo a la candidata demócrata por el escándalo de los correos electrónicos, a pocos días de que los estadounidenses voten para designar al próximo presidente.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto