Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Crisis económica | Codicia | ética | Mario Conde

El ejemplo de un «cabeza de turco»

Cuando el pueblo llano pasa más hambre de lo habitual mientras las élites exhiben su cómodo nivel de vida, una suerte de revolución popular debería forzar algunos cambios
José Antonio Ávila López
martes, 25 de marzo de 2025, 09:49 h (CET)

Históricamente, desde las guerras del pan, que ahora se llaman “del hambre” gracias a nuestro oráculo instalado en Bruselas, hasta nuestros días, las crisis económicas, o sea, cuando el pueblo llano pasa más hambre de lo habitual mientras las élites exhiben su cómodo nivel de vida y mueven su patrimonio de paraíso a paraíso, una suerte de revolución popular debería forzar algunos cambios.

Y algunos mitos caen para escarmiento público, casi nunca los desconocidos y auténticos responsables de la codicia financiera, sino algunos figurantes que osaron, como el Ave Fénix, acercarse demasiado al sol. Esos referentes que habían marcado una época, se derriten, por segunda vez, como figuras de mantequilla al sol, y como el dios Apolo de los griegos, han sido de nuevo expulsados del Olimpo. 


Cuando los ‘yupis’ (aquellos jóvenes empresarios guapos y ricos) estaban de moda, a Mario Conde le ponían birrete de “honoris causa”. Ahora, bastantes años después y tras pagar una parte de su culpa, muchos seguimos pensando que don Mario fue un “cabeza de turco” de la política. Para muchos jóvenes, hoy maduritos como yo, Mario Conde era un referente en aquellos tiempos de crecimiento sin fin y de exigencia moral. Más tarde, y es lo increíble y con eso muestra parte de su inocencia, don Mario ha vendido miles de libros repletos de lecciones morales.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto