Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Primavera lluviosa de 2025, una oportunidad para recrecer nuestros bosques

Eduardo M. Ortega Martín, Granada
Lectores
miércoles, 26 de marzo de 2025, 13:42 h (CET)

La energía de la naturaleza en movimiento ha posibilitado, junto a este cambio climático, que unas benditas lluvias nos visiten este año 2025. Creo que es una enorme y gran oportunidad para efectuar plantaciones de más arbustos y plantas autóctonas en nuestros bosques, buscando aquéllas que son especialmente resistentes al fuego, como las encinas, el roble, chaparro, alcornoque y algunas especies de pinos.


Por eso, debieran las administraciones públicas que tienen competencia en medio ambiente a nivel local y regional, fundamentalmente, coordinar una acción conjunta para repoblar y sanar nuestros bosques, algunos de ellos arrasados por recientes fuegos.


Esto no es un mero desiderátum, sino una sugerencia que se lanza al viento con la esperanza de que en cada pueblo, ciudad o barrio surjan más grupos de trabajo, ya sea de forma voluntaria o de forma oficial, con gente asalariada, para repoblar nuestros montes, collados, valles, cerros, riberas, ríos y montañas que no están dedicados a la agricultura o ganadería. Todo ello redundará en un mayor bienestar, en la calidad del aire, y mejorará nuestro paisaje, tratando en parte de paliar, corregir y prevenir el avance del desierto.

Noticias relacionadas

Si hay algo que me fascina de esto a lo que llamamos vida es, sin duda, la capacidad que tiene el destino de enredar las historias y desatar un cambio. Uno trata siempre de usar la razón, pero a menudo hay cosas que no se rigen por ese vanagloriado principio. A veces las cosas ocurren porque sí, y no hay más, y tampoco menos.

"No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

Ambos investigan al gobierno por serias acusaciones de corrupción. 

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto