Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Alepo

Rusia avisa de que retomará los ataques en Alepo si los rebeldes siguen con su ofensiva

La reanudación de las conversaciones de paz sobre Siria queda aplazada sin fecha
Redacción
martes, 1 de noviembre de 2016, 12:48 h (CET)

Fotonoticia 20161101105416 640

El Gobierno ruso ha advertido este martes de que no mantendrá la suspensión de los ataques aéreos en la ciudad de Alepo si las fuerzas rebeldes continúan con su ofensiva contra posiciones bajo control del Gobierno sirio en el oeste de esta urbe, según ha explicado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

"Deben recordar lo que dijimos cuando el presidente consideró necesario prolongar una pausa humanitaria; destacamos que de todas formas todo dependería de la postura que adoptarían los terroristas porque en caso de que se reanude la ofensiva de los terroristas, la prórroga de la pausa humanitaria es imposible", ha afirmado el portavoz del presidente ruso, según informa la agencia RIA Nóvosti.

La ciudad de Mosul se mantiene dividida desde hace meses entre sectores bajo control de las fuerzas del Gobierno sirio, en el oeste, y las que están dominadas por fuerzas rebeldes contrarias al régimen de Damasco.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto