Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Lefebvre detalla en una infografía las principales novedades de la Campaña de la Declaración de la Renta 2024

Comunicae
martes, 1 de abril de 2025, 12:26 h (CET)
La nueva infografía de Lefebvre, que se puede descargar de forma gratuita, contiene las principales novedades de la Campaña de la Declaración de la Renta, que se desarrollará entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025

Lefebvre, compañía líder en software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha elaborado una infografía, que se puede descargar de forma gratuita desde este enlace, y en la que están recopilados los plazos, las principales novedades y los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de hacer y presentar la declaración en la Campaña de la Renta 2024.


La campaña se desarrollará entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025, aunque quienes domicilien el pago tendrán como fecha límite el 25 de junio. En cuanto a la obligación de declarar, se eleva el límite general de 15.000 a 15.876 euros cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo de más de un pagador, excepto si la suma de lo percibido del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, no supera en su conjunto los 1.500 euros anuales, en cuyo caso el límite será mayor. Además, se mantiene el mismo umbral en la cantidad anual para el resto de los contribuyentes con rendimientos del trabajo.


Bizum y deducciones por eficiencia energética
Entre las principales novedades fiscales que Lefebvre destaca en su infografía, se encuentra la ampliación de métodos de pago. Por primera vez, los contribuyentes podrán abonar el importe a ingresar mediante Bizum o tarjeta bancaria, lo que facilitará la gestión digital y segura de sus declaraciones. También, se destaca especialmente la reducción general por rendimientos del trabajo: el importe máximo de esta bajada se amplía, con una cuantía que decrece en función del rendimiento neto del trabajo.


Las deducciones por eficiencia energética cobran protagonismo con la posibilidad de deducir hasta 5.000 euros al año por la instalación de sistemas de aerotermia en la vivienda. A estas ventajas fiscales se suman los Fondos Europeos Next Generation, que pueden cubrir hasta el 40% del coste, con un máximo de 3.000 euros, a través de ayudas gestionadas por las Comunidades Autónomas. Se mantienen además las deducciones por la adquisición de vehículos eléctricos nuevos y la instalación de puntos de recarga.


Autoliquidación rectificativa
Otra primicia destacada es la implementación de la autoliquidación rectificativa, que permite modificar la declaración presentada sin necesidad de esperar una resolución administrativa previa. Y en materia de arrendamiento de vivienda, se actualizan las condiciones de la reducción aplicable a los contratos suscritos desde el 26 de mayo de 2023. A partir de este ejercicio, se introducen nuevos porcentajes de reducción sobre el rendimiento neto que variarán en función de las circunstancias que concurran en el contrato.


En cuanto a exenciones en rendimiento del trabajo, se declaran exentas, bajo ciertos requisitos, las cantidades satisfechas extraordinariamente por los empleadores entre el 29 de octubre y el 31 de diciembre de 2024 a sus empleados y/o familiares para sufragar daños personales y materiales ocasionados por la DANA.


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto