Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Cruceros | Málaga | Turismo | Lluvia

El Caronia

Era un trasatlántico que visitó en diversas ocasiones el puerto de Málaga a lo largo de los años 50 y 60
Manuel Montes Cleries
lunes, 7 de abril de 2025, 09:21 h (CET)

El “Caronia” era un trasatlántico que visitó en diversas ocasiones el puerto de Málaga a lo largo de los años 50 y 60. En aquellos días, la llegada a nuestro puerto de un buque de esas dimensiones, era todo un acontecimiento. Coches de caballos, restaurantes, tiendas, “pimpis” (guías aficionados de turismo que cobraban un porcentaje de los establecimientos a los que llevaban a los visitantes foráneos), restaurantes, bares y tiendas de souvenirs, se aprestaban a hacer el “agosto” en plena primavera.


Desgraciadamente, cada vez que el Caronia asomaba por la bocana del puerto, los cielos se llenaban de nubes y una tremenda tormenta se descargaba sobre la ciudad. Según dicen los cronistas de la época, no era necesario sacar imágenes a las calles como rogativa para que llegaran las lluvias en época de sequía. Bastaba con traer al Caronia y tema solucionado.


La buena noticia de esta semana me la proporciona la llegada de un montón de cruceros de lujo al puerto malagueño a lo largo de estas últimas semanas. (Se espera un centenar de ellos a lo largo del mes de abril). La tradición se ha cumplido. Ha llovido abundantemente. Como si no hubiera un mañana. Se han llenado los pantanos. Posiblemente este verano podremos utilizar las duchas playeras y no volver a casa como si viniéramos del Sahara.


La llegada de naves de lujo, llenas de turistas de diverso pelaje, ha hecho inundar nuestras calles de una especie de seres raros disfrazados de una forma inverosímil. Pantalón corto, calcetines, chanclas y paraguas. Una masa informe que ha tomado por asalto las calles, restaurantes, bares y museos del centro de Málaga y especialmente los aledaños del Museo Picasso en medio de una lluvia intermitente.


Uno, que está un poco placeado, tan solo ha visto una aglomeración de turistas tan grande en los canales de Venecia o en la Fontana di Trevi. En ambos lugares ya han tomado la determinación de limitar la presencia, de forma simultanea, de un excesivo número de visitantes. Hay que pensar algo similar para evitar aglomeraciones.


No nos queda más remedio que aguantarnos. Los “indígenas” debemos renunciar a un paseo plácido por los alrededores de la Catedral o a tomarnos un “pajarete” en casa del Guardia, sin sufrir el agobio de una turba desaforada que te lleva en volandas en un tour imposible. Todo sea por la industria sin chimeneas que mantiene nuestra economía. El turismo es un gran invento. Pero tiene sus inconvenientes. Bienvenidos sean los cruceros y las lluvias. Esto es lo que hay. De algo tenemos que comer.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto