Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

De FAK a Fluent; el libro que enseña inglés de verdad

Emprendedores de Hoy
lunes, 7 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

Hablar inglés sin miedo, fluido y con buena pronunciación. Ese es el sueño de millones de españoles y el objetivo de De FAK a Fluent, el nuevo libro de Javier Sanz, que promete cambiar la forma de comunicarse en inglés para siempre.


Con más de 28.000 palabras, casi 100 audios interactivos y toneladas de ejemplos reales, este libro no es una gramática más, sino una guía práctica, divertida y directa al grano para sonar como un auténtico nativo. 


Javier sabe de lo que habla. Tras vivir más de una década entre Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, y trabajar en el competitivo mundo de las finanzas internacionales, ha descubierto una verdad incómoda: una buena pronunciación abre más puertas que muchos títulos universitarios.


“Aunque cada vez se enseña mejor la gramática en los colegios, la pronunciación sigue siendo nuestra gran asignatura pendiente. Y eso nos hace menos efectivos en entrevistas, reuniones o incluso al hacer amigos”, asegura el autor.


De FAK a Fluent está pensado para quienes ya tienen una base de inglés y quieren dar el siguiente salto. A través de situaciones cotidianas, expresiones que los nativos usan de verdad y audios prácticos, se aprenderá a hacerse entender con claridad y confianza.


¿Lo mejor? El libro permite compartir los audios con amigos y familiares, practicar juntos y mejorar poco a poco las habilidades que aumentarán el valor en un mercado laboral cada vez más competitivo.


“Este libro es el resultado de experiencias, errores y aprendizajes en tres países diferentes, contados con el humor y la sinceridad de quien ha estado en tu lugar y sabe exactamente por lo que estás pasando”, concluye.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto