| ||||||||||||||||||||||
|
|
Radiografía de BonusFinder: La Liga española y la venta de cerveza sin alcohol en los estadios | |||
| |||
En los estadios de fútbol europeos, la venta de cerveza varía significativamente. Los precios también varían considerablemente. Algunas ligas permiten la venta de cerveza con alcohol, mientras que otras solo ofrecen opciones sin alcohol. Ligas como la portuguesa, la griega o incluso la de Turquía están planteando permitir la venta de cerveza con alcohol
La experiencia de asistir a un partido de fútbol en Europa puede variar enormemente dependiendo del país y la liga. Uno de los aspectos que más llama la atención a los aficionados es la disponibilidad de cerveza en los estadios. Según el análisisrealizado por BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, mientras que en algunas ligas es posible disfrutar de una cerveza con alcohol a la vez que se anima a su equipo, en otras, las restricciones son más estrictas y solo se permite la venta de cerveza sin alcohol. Además, los precios de la cerveza pueden variar significativamente de un estadio a otro. El estudio de BonusFinder exploró las principales ligas europeas que permiten la venta de cerveza con alcohol y aquellas que no, así como los precios medios de la cerveza en los principales estadios de primera división. Ligas que venden cerveza con alcohol:
Ligas que no venden cerveza con alcohol:
La venta de cerveza en los estadios de fútbol europeos varía considerablemente de una liga a otra. Mientras que algunas ligas permiten a los aficionados disfrutar de una cerveza con alcohol mientras ven el partido, otras tienen restricciones más estrictas y solo permiten la venta de cerveza sin alcohol. Además, los precios de la cerveza pueden variar significativamente de un estadio a otro. Esta diversidad refleja las diferentes culturas y regulaciones en torno al consumo de alcohol en los eventos deportivos en Europa. Se puede descubrir aquí la lista completa de las ligas y los precios medios de la cerveza en los estadios. El debate en Portugal, España y otros países para permitir la cerveza con alcohol En España, la venta de cerveza con alcohol en los estadios de fútbol ha sido un tema de debate recurrente entre las autoridades, los clubes y los aficionados. Actualmente, la legislación española prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en las gradas de los estadios, aunque se permite en las áreas VIP y de hospitality. Esta normativa, establecida por la Ley 10/1990 del Deporte, busca prevenir incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol y garantizar la seguridad de los espectadores. Sin embargo, algunos sectores abogan por una revisión de esta ley, argumentando que permitir la venta de cerveza con alcohol podría mejorar la experiencia de los aficionados y alinearse con las prácticas de otros países europeos. A pesar de estas propuestas, las preocupaciones sobre la seguridad y el comportamiento de los espectadores continúan siendo un obstáculo significativo para cualquier cambio legislativo. |
(GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.
Es la única forma de afrontar aranceles, cambios geopolíticos y disrupciones, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades", afirma Philip Vervloesem, Chief Commercial & Markets Officer de OMP. Planificación más inteligente y rápida con IA en el centro El enfoque de OMP, centrado en la toma de decisiones, aprovecha la inteligencia artificial para generar escenarios realistas, ayudando a los líderes empresariales a mantener sus cadenas de suministro ágiles y resilientes.
Empresas especializadas en control vectorial como Laboratorios Lokímica y Rentokil Initial y biólogos expertos en vectores como el Dr. Rubén Bueno Marí —entomólogo, doctor en Biología y Director Técnico de Lokímica-Rentokil—, no solo señalan la importancia de una temprana implantación de un programa de prevención como elemento clave en el control, sino que, añaden que "en el futuro habrá patógenos similares a la fiebre del Nilo Occidental y una óptima monitorización y control preventivo ayudará a un abordaje más certero y un control más efectivo en el futuro".
|