Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Futbolistas | Vicente Del Bosque | FC Barcelona | Real Madrid | transacciones | Dinero

Palcos futbolísticos y negocio

Dicen que hay que separar el fútbol del dinero, pero, en la actualidad y desde hace bastante tiempo, quien afirma eso debe estar en un guindo
José Antonio Ávila López
miércoles, 16 de abril de 2025, 09:09 h (CET)

Dicen que hay que separar el fútbol del dinero, pero, en la actualidad y desde hace bastante tiempo, quien afirma eso debe estar en un guindo. Por su parte, Vicente del Bosque, hombre educado y experto en el tema,  apuntó ya hace unos años que “hay una tiranía de los grandes futbolistas”. Cabe preguntarse, si su afirmación fue verdadera, y qué parte de culpa en esa tiranía tienen los magnates de los grandes clubes, que, vanidad aparte, han montado una estructura empresarial y de intereses económicos en torno a un deporte que sigue siendo fenómeno social, pero con el camino enfilado hacia la conversión de los palcos (el del F.C. Barcelona y el del Real Madrid) en centros de negocio en los que las concesiones y el capitalismo en todo su cénit, plantaron hace tiempo ya sus dineros. 


Ante ello, los generadores de ese enorme volumen de transacciones exigen contratos millonarios, se prestan a ser muñecos de uso por parte de los dirigentes y aplican para sí aquello de “dame pan y dime tonto”. Mientras, los habitantes de los graderíos a muchos de los cuales pagar una entrada les resulta gravoso, siguen cada fin de semana desgañitándose por unos colores y se entristecen cuando su equipo pierde.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto