Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Una vivienda junto al mar elimina definitivamente la humedad gracias a Humix

Emprendedores de Hoy
jueves, 24 de abril de 2025, 10:00 h (CET)

Tecnología contra la humedad


Tras años de intentos fallidos, un sistema sin obras logró secar por completo las paredes afectadas en menos de dos meses.


En una impresionante vivienda situada junto al mar y construida sobre una roca, la humedad se había convertido en un problema crónico. Durante años, sus propietarios recurrieron a todo tipo de soluciones tradicionales: pintura, morteros especiales, reparaciones constantes... pero los síntomas siempre volvían. Especialmente en el salón, una de las estancias más importantes del hogar. Fue entonces cuando decidieron apostar por una alternativa tecnológica: Humix, empresa especializada en eliminar la humedad por capilaridad sin necesidad de obras.


Humix desarrolla un sistema único que combate la humedad estructural mediante un dispositivo que emite frecuencias de baja intensidad. Estas señales invierten el flujo ascendente del agua que se filtra desde el subsuelo a través de los muros. El aparato, de instalación sencilla y no invasiva, comienza a actuar en pocas semanas, permitiendo que las paredes se sequen progresivamente y recuperen su estado original. Presente en toda España y en expansión internacional, Humix representa una solución eficaz y sostenible para uno de los problemas más comunes en las viviendas.


En este caso, a los 30-45 días de la instalación, se observó una clara disminución de los signos de humedad. La pared empezó a secarse, lo que permitió aplicar una reparación definitiva con mortero. Posteriormente, el equipo fue desconectado accidentalmente durante un tiempo y, como resultado, la humedad regresó. Al reconectarse, el proceso de secado se reactivó y la pared volvió a quedar completamente seca.


Este episodio confirmó de forma empírica la eficacia del sistema y su papel esencial en el mantenimiento del equilibrio hídrico en muros afectados por la capilaridad. Las imágenes del antes y después son contundentes y muestran cómo, en viviendas donde ninguna solución había funcionado, esta tecnología ofrece resultados reales y sostenibles.


El sistema de Humix destaca por su fácil integración en cualquier tipo de vivienda. No requiere romper paredes ni modificar la estructura, lo que lo convierte en una alternativa ideal para viviendas modernas, casas rurales, edificios antiguos o propiedades en zonas de alta humedad. Además, el dispositivo actúa de forma continua, protegiendo el inmueble frente a nuevas apariciones de humedad.


Más información sobre esta tecnología, otros casos de éxito y detalles sobre el funcionamiento del sistema se puede consultar en humix.es. Humix demuestra cada día que vivir sin humedad es posible, sin reformas, sin complicaciones y con garantías visibles a medio y largo plazo.


Noticias relacionadas

La automatización de WhatsApp para empresas permite agilizar procesos, mejorar la atención y aumentar la eficiencia en sectores que exigen inmediatez y gestión simultánea de conversaciones.

Incentivo para nuevos usuarios Como parte de su campaña de promoción, Iquo ofrece un bono de 20 € en la cartera digital a quienes se registren por primera vez en la plataforma, introduciendo el código de referido IQUO20 Para conocer todos los detalles del proyecto y resolver dudas en directo, Iquo celebrará un webinar informativo el próximo 29 de abril a las 18:30 (hora de España).

Un servicio logístico completo con garantía de seguridad La empresa, que ya cuenta con una sólida trayectoria en el sector, ha desarrollado un modelo operativo que prioriza la eficiencia y la atención personalizada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto