| ||||||||||||||||||||||
|
|
DreamGolf II; proyecto turístico en Mijas abierto a inversión desde 500 € | |||
| |||
![]() DreamGolf II abre una nueva oportunidad de inversión inmobiliaria accesible en plena Costa del Sol. La plataforma Iquo lanza su segundo proyecto en La Cala de Mijas con una rentabilidad estimada del 12 %. La firma Iquo, especializada en democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias, ha lanzado DreamGolf II, su segundo proyecto turístico en la Costa del Sol, que permite participar desde tan solo 500 euros. Ubicado en La Cala de Mijas (Málaga), uno de los enclaves con mayor demanda vacacional del litoral andaluz, el proyecto da continuidad a DreamGolf I, cuya financiación se cerró con éxito en la misma urbanización. El inmueble que sustenta esta operación es un apartamento turístico de 77,6 m² construidos, que incluye dos dormitorios, un baño completo, un aseo, salón-comedor, jardín delantero, plaza de garaje y trastero. Con un diseño moderno y espacios amplios, la vivienda está completamente terminada y se encuentra en proceso de entrega, lo que permite su pronta explotación como alojamiento vacacional. El modelo de inversión se basa en la emisión de obligaciones participativas, con una duración estimada de tres años. Los inversores obtendrán ingresos por alquiler previstos en más de 94.000 euros entre 2025 y 2027, con una rentabilidad total estimada de hasta un 12 %. Además, se prevé la venta estratégica del inmueble con un ingreso potencial superior a los 346.000 euros, generando una plusvalía que también se reparte con los inversores. El proyecto está supervisado por GESEM Asesoramiento Financiero A.V., entidad registrada ante la CNMV, y se ajusta a lo establecido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores. Se ha constituido un sindicato de obligacionistas y se garantiza que el inmueble no se venderá por debajo del precio de adquisición, salvo causa de fuerza mayor. Iquo asegura transparencia en la gestión y en la comunicación con los participantes. Actualmente, DreamGolf II ha superado el 28% objetivo de financiación, cifrado en 350.000 euros. Con este avance, el proyecto consolida su atractivo en el mercado de inversiones accesibles vinculadas al turismo residencial. Sobre Iquo Iquo es una plataforma de inversión inmobiliaria digital que opera bajo un modelo de financiación participativa, con el objetivo de facilitar el acceso a activos del sector a partir de importes reducidos. La compañía estructura sus operaciones a través de préstamos, alquiler con opción a venta y equity, ofreciendo distintas estrategias de rentabilidad adaptadas al perfil de cada inversor. Fundada por un equipo con más de 30 años de experiencia acumulada en el sector inmobiliario y financiero, Iquo combina tecnología, análisis técnico y un proceso de selección riguroso para asegurar la viabilidad de cada proyecto. Desde su lanzamiento, ha financiado varios inmuebles residenciales y turísticos. Su actividad está orientada por principios de transparencia, seguimiento constante y cumplimiento normativo. Incentivo para nuevos usuarios Como parte de su campaña de promoción, Iquo ofrece un bono de 20 € en la cartera digital a quienes se registren por primera vez en la plataforma, introduciendo el código de referido IQUO20 Para conocer todos los detalles del proyecto y resolver dudas en directo, Iquo celebrará un webinar informativo el próximo 29 de abril a las 18:30 (hora de España). Los interesados pueden apuntarse en: iquo.io/webinar-inversion/ |
Un modelo formativo que se adapta a cada perfil Desde su fundación en 1994, la escuela ha mantenido como principio esencial ofrecer una formación de alto rendimiento, práctica y conectada con la realidad del sector audiovisual.
Compromiso permanente con la calidad de vida En el marco del Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, impulsando la rehabilitación como una herramienta fundamental para preservar la funcionalidad, la autoestima y la dignidad.
La automatización de WhatsApp para empresas permite agilizar procesos, mejorar la atención y aumentar la eficiencia en sectores que exigen inmediatez y gestión simultánea de conversaciones.
|