Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Deberes

Pensar sin aprender

Aprender sin pensar es trabajo perdido; Pensar sin aprender es peligroso. Confucio
Iria Bouzas Álvarez
martes, 8 de noviembre de 2016, 00:36 h (CET)
Los niños deben tener tiempo para jugar, para descansar, para soñar y para estar con sus familias. No era necesario un anuncio de IKEA para que nos diésemos cuenta de eso. Los adultos, alguna vez, hemos sido niños y aunque se nos vayan olvidando muchos detalles, lo fundamental lo recordamos.

Que existen padres neuróticos criando hijos aún más neuróticos es evidente. Pero para cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad es obvio que ningún niño puede ser feliz teniendo una agenda más apretada que la de un alto directo.

Pero igual que los niños no deben ser los depositarios de las neurosis del mundo de los adultos, tampoco deben ser convertidos en la palanca política de nadie.

Este pasado fin de semana la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) convocó una huelga de deberes.

Según esta confederación los niños están sobrecargados de tareas extraescolares y han decido protestar con una huelga de lapiceros caídos, este fin de semana sus hijos no iban a hacer las tareas que le habían puesto sus profesores para hacer en el hogar.

Esta medida no sólo socava, aún más, la ya maltrecha figura de autoridad de los profesores frente a alumnos cada día más indisciplinados sino que transmite a los pequeños la idea de que cuando no te gusta hacer algo en la vida lo primero que hay que hacer es negarse a hacerlo y protestar, sin contemplar ni por un momento la opción del dialogo.

Los padres están en su perfecto derecho de tener su propia opinión sobre cualquier tema que afecte a sus hijos pero hay muchísimos foros donde exponer dicha opinión y muchísimas vías de lograr una modificación de aquello que no consideran correcto. Pero es incomprensible que se implique en lo que es una discrepancia entre adultos a niños que todavía no tienen la capacidad de tener una opinión propia formada.

Llevar a un niño a la huelga antes de comprender que es una huelga es un atropello en toda regla.

A la CEAPA se le ha acusado en numerosas ocasiones de ser una federación altamente politizada. No seré yo quien lo juzgue pero sí me gustaría en este momento recordar un punto del programa electoral con el que Podemos se presentó a las últimas elecciones generales, concretamente el número 157 que dice:

Por una infancia sin deberes

Después de seis horas de jornada laboral-escolar, nuestras niñas y nuestros niños de primaria llegan a casa para continuar esa jornada, que puede llegar incluso hasta las ocho o diez horas algunos días. Hay muchas y distintas formas de aprender: jugando, imaginando, creando, dibujando o desarrollando actividades extraescolares con las que realmente disfruten.

Por ello, proponemos que en la nueva Ley de Educación esté contemplado el descanso y disfrute feliz de nuestros niños y nuestras niñas después de su jornada escolar, y para conseguirlo diseñaremos un sistema educativo donde se promuevan otro tipo de enseñanzas y aprendizajes. De este modo, se realizarán las tareas escolares en la escuela, con un tiempo real para que se puedan finalizar, mientras que el trabajo que se desarrolle en casa será solo el que no haya dado tiempo a acabar en el ámbito escolar. Así, nuestros niños y nuestras niñas podrán disfrutar de tiempo lúdico y de sus padres.


No me pregunten el motivo, pero pensando en la convocatoria de la CEAPA se me vino de golpe este punto programático a la cabeza.

¡Cosas que pasan!....supongo.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto