Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Leonard Cohen | OBITUARIO

Fallece el cantautor canadiense Leonard Cohen a los 82 años de edad

El cantautor fallece apenas tres meses después del de su gran amor y mayor inspiración, Marianne Ihlen
Redacción
viernes, 11 de noviembre de 2016, 08:51 h (CET)

Fotonoticia 20161111025715 640

El cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen ha fallecido este jueves a los 82 años de edad, según un breve comunicado publicado en su página en la red social Facebook.

"Con profundo pesar informamos que el legendario poeta, compositor y artista Leonard Cohen ha fallecido", apunta. "Hemos perdido a uno de los más respetados y prolíficos visionarios de la música", agrega.

Asimismo, el comunicado señala que se celebrará un homenaje en Los Angeles en una fecha aún por determinar, añadiendo que la familia pide privacidad durante el periodo de duelo.

Cohen, nacido en 1934 en la localidad canadiense de Westmount, es considerada una de las figuras más importantes de la música en el siglo XX, y en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Asimismo, es miembro del Salón de la Fama del Rock&Roll de Estados Unidos y del Salón de la Fama Musical de Canadá, además de miembro de la Orden de Canadá.

El artista inició su carrera musical en los años sesenta y su prolífica carrera se ha extendido durante más de cinco décadas, con la publicación reciente de su último disco, 'You want it darker', que salió a la venta en octubre.

Cohen llegó a ser una de las figuras más influyentes de su generación y la calidad de sus composiciones le sitúan también entre los más destacados cantautores, junto a Bob Dylan, Paul Simon o Joni Mitchell, tal y como destaca la resvista 'Rolling Stone'.

Sus canciones, marcadas por su voz grave, se centraban en asuntos como el amor, la espiritualidad, la guerra, el sexo o la depresión.

En una entrevista concedida recientemente, en el marco del lanzamiento de su nuevo disco, Cohen afirmó que "no temía a la muerte", agregando que estaba "preparado para morir".

El cantautor había estado desde 2013 lejos de los focos, y en los últimos meses había permanecido casi enclaustrado en su vivienda por problemas de espalda.

De hecho, 'You want it darker', producido por su hijo Adam, fue grabado con un ordenador en la cocina de la casa.

El fallecimiento de Cohen tiene lugar apenas tres meses después del de su gran amor y mayor inspiración, Marianne Ihlen, a causa de una leucemia.


A ella fue a quien escribió canciones como 'Bird on a wire', 'Hey, that's no way to say goodbye' o la célebre 'So long, Marianne'.

Cohen afirmó recientemente tiene todavía una serie de poemas y canciones sin publicar o grabar, apuntando que quizá haría un libro que, "al igual que en el Talmud hebreo, esté lleno de pasajes para la interpretación de quien lo lea".

"El gran cambio es la proximidad a la muerte", indicó. "Soy un tipo de persona ordenada. Me gusta tener las cosas bien atadas. Aunque si no puedo, tampoco pasa nada. Pero mi impulso natural es el de terminar las cosas que he empezado", remachó.

Noticias relacionadas

La canción Llora Britches se grabó por primera vez en 2007, por Lyvon, se puede escuchar y ver el vídeo en youtube, donde va de camino a las 200.000 visitas. El vídeoclip, a pesar de contener imágenes algunas de no muy buena calidad, pues son extraídas de manifestaciones, actos de acción directa, etc., es conmovedor y muy impactante.

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.

Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto