Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Manifestaciones

Trump califica de "injustas" las manifestaciones convocadas para protestar por su victoria

Nueva York, Boston y Los Ángeles celebran las principales movilizaciones
Redacción
viernes, 11 de noviembre de 2016, 08:57 h (CET)

Fotonoticia 20161110090748 640

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de "injustas" las protestas que se han convocado en diferentes ciudades del país para protestar por la victoria del republicano en las elecciones a la Casa Blanca del martes.

"Han sido unas elecciones presidenciales muy abiertas y exitosas. Ahora los manifestantes profesionales, incitados por los medios, están protestando. ¡Es muy injusto!", ha escrito el próximo inquilino de la Casa Blanca a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

Miles de personas han salido a las calles de ciudades como Nueva York, Boston y Los Ángeles para manifestar su rechazo al candidato ganador de las elecciones, con el objetivo de dejar claro su rechazo a la victoria del magnate multimillonario.

Muchas de las manifestaciones han tenido lugar en ciudades con una amplia base de electores demócratas, como son Atlanta, Austin, Texas, Boston, Chicago, Denver, Filadelfia, Portland, Oregón, San Francisco, Seattle y Washington.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto