Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | OBITUARIO | Política | Rita Barberá

Muere Rita Barberá tras sufrir un infarto en un hotel de Madrid

Los diputados de Podemos se ausentan del minuto de silencio en el Congreso
Redacción
miércoles, 23 de noviembre de 2016, 09:06 h (CET)

Fotonoticia 2016112308562216111878379 640

La ex alcaldesa de Valencia y senadora Rita Baberá ha fallecido este miércoles, a los 68 años, tras sufrir un infarto en un hotel de Madrid, según han confirmado a Europa Press fuentes del 112.

Los servicios de emergencias recibieron un aviso a las 7.03 horas y se personaron en el hotel Villa Real, pero aunque le han practicado maniobras de reanimación durante media hora sólo han podido confirmar su fallecimiento. Los servicios funerarios se han desplazado al hotel de Madrid y han trasladado su cuerpo al Instituto Anatómico Forense, han confirmado fuentes 'populares'. El juez de guardia de diligencias ha acudido al hotel Villa Real sobre las 9.30 horas, acompañado de la comisión judicial, y una hora después ha abandonado el lugar.

Barberá no acudió este martes al Pleno del Senado, aunque había llamado a la Cámara para comunicar que no lo haría porque no se encontraba bien. Se encontraba en Madrid, porque el lunes había declarado ante el Tribunal Supremo por su presunta relación con el 'caso Taula', y su intención era asistir a la Cámara Alta, donde además se iba a celebrar la primera sesión de control al nuevo Gobierno con la presencia de Mariano Rajoy.

Las reacciones a su muerte
El Pleno del Congreso de los Diputados ha guardado este miércoles un minuto de silencio por el fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, en el que no han participado los diputados del grupo parlamentario Unidos Podemos.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha mostrado sus condolencias y ha hecho mención al minuto de silencio guardado en el Congreso por la muerte de Barberá: "Nuestras condolencias a amigos y familiares de Barberá, pero un minuto de silencio es un homenaje póstumo, y nosotros no vamos a participar en un homenaje a una persona cuya trayectoria ha estado marcada por la corrupción".

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confesado sentirse "enormemente apenado" por el fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y ha añadido, visiblemente emocionado, que "se hace muy duro esto".

La Generalitat Valenciana, en su cuenta oficial de Twitter, ha colgado el siguiente mensaje de condolencia: "Desde la Generalitat lamentamos la muerte de Rita Barberá, alcaldesa de Valencia del 1991 al 2015. Condolencias a familiares y amigos".

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha lamentado en nombre del Gobierno valenciano la "pérdida" de Rita Barberá, y ha agradecido el "esfuerzo" que hizo para la transformación de Valencia.

"Es un dolor para todos los valencianos su desaparición y, al margen de cualquier discrepancia política, tengo que agradecer todo el esfuerzo que hizo para la transformación de Valencia, pues durante casi un cuarto de siglo fue la alcaldesa de una ciudad que ha progresado notableme y, en cualquier caso, desde el punto de vista personal, agradezco todo el trabajo que ha hecho por la ciudad y por la Comunitat", ha declarado el presidente.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto