Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rita Barberá | Funeral | Mariano Rajoy

Rajoy asistirá este jueves al funeral de Rita Barberá en Valencia

El líder del PP recordó que dedicó "su vida" a Valencia"
Redacción
jueves, 24 de noviembre de 2016, 09:22 h (CET)

Fotonoticia 20161123203632 640

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, asistirá este jueves en Valencia a la misa funeral por la exalcadesa de la ciudad Rita Barberá, según han informado a Europa Press fuentes de La Moncloa.

Tras conocerse el inesperado fallecimiento de la senadora este miércoles en Madrid, el jefe del Ejecutivo confesó sentirse "enormemente apenado" y, visiblemente emocionado, ha admitido que se le hace "muy duro" asimilar esta noticia.

Respecto a la figura de Rita Barberá, el líder del PP recordó que dedicó "su vida" a Valencia, ciudad de la que fue durante 24 años alcaldesa "y elegida muchas veces por mayoría absoluta", y al Partido Popular".


"Realmente se siento enormemente apenado. La conocí en la década de los 80 y en el año 91 negociamos la candidatura a la Alcaldía de Valencia y realmente se hace muy duro eso. Muchas gracias", dijo Rajoy.

Los actos fúnebres están previstos para este jueves a las 16.00 horas en la ciudad natal de Rita Barberá. En un comunicado, la familia Barberá Nollà ha manifestado su deseo de que se celebren en la intimidad de familiares y allegados y ha subrayado la conveniencia de que instituciones públicas y partidos políticos no asistan a los mismos.

El jefe del Ejecutivo viajará a Valencia tras mantener por la mañana un encuentro en La Moncloa con los agentes sociales con el objetivo de reactivar el diálogo social. La cita, prevista en un principio a las 11.30 horas, se ha adelantado una hora y media para que Mariano Rajoy pueda desplazarse a la capital del Turia.

Así, el presidente recibirá a las 10.00 horas, acompañado de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, y a los presidentes de CEOE y de Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto